Trump firmó una nueva serie de decretos para aumentar la seguridad en Washington DC

El presidente Donald Trump, quien recientemente retomó el control federal sobre el Distrito de Columbia, anunció este lunes una serie de nuevas órdenes ejecutivas enfocadas en combatir el crimen en la capital del país y en otras ciudades de Estados Unidos.

Estas acciones siguen a la declaración de emergencia por criminalidad que firmó el 11 de agosto de 2025 (Orden Ejecutiva 14333), en respuesta al aumento de la violencia y el desorden que han comprometido el funcionamiento adecuado del Gobierno Federal.

Durante un discurso desde la Oficina Oval, Trump destacó que en los 11 días posteriores a su intervención federal no se ha registrado ningún homicidio en la ciudad, y que los robos de autos a mano armada, que venían afectando fuertemente a la capital, han disminuido de forma redundante.

Para reforzar estas mejoras y ampliar los esfuerzos contra la criminalidad, el presidente firmó nuevas órdenes ejecutivas que instruyen a diversas agencias federales a tomar medidas concretas en la capital. Las disposiciones más destacadas son las siguientes:

| La Derecha Diario

  • Aumento del personal policial federal:

    La orden autoriza al Director del Servicio de Parques Nacionales a contratar más agentes de la Policía de Parques de Estados Unidos en el Distrito de Columbia, siempre y cuando haya fondos disponibles y conforme a la ley. El objetivo es aumentar la presencia de fuerzas del orden federales en zonas críticas.
     

  • Refuerzo del sistema de justicia:

    Se ordena al Fiscal Federal del Distrito de Columbia contratar más fiscales especializados en crímenes violentos y contra la propiedad. Esto busca agilizar los procesos judiciales y asegurar que los delincuentes enfrenten consecuencias más rápidas y severas.
     

  • Creación de una unidad especial en la Guardia Nacional:

    El Secretario de Defensa deberá establecer, entrenar y equipar una unidad especializada dentro de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia. Esta unidad estará destinada a tareas de seguridad interna, con un enfoque específico en la reducción del crimen urbano.
     

  • Investigación sobre cumplimiento de normas de seguridad en viviendas subsidiadas:

    El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) deberá investigar si la Autoridad de Vivienda del Distrito de Columbia y los propietarios que reciben fondos federales están incumpliendo los requisitos de prevención del crimen y seguridad estipulados en sus acuerdos con HUD.
     

  • Evaluación de condiciones en el transporte público:

    El Secretario de Transporte deberá realizar inspecciones adicionales en los servicios de transporte financiados por el gobierno federal en el Distrito de Columbia, con el fin de identificar riesgos para los trabajadores del sistema de transporte y aplicar las medidas correctivas necesarias bajo su autoridad.

| La Derecha Diario

Además, Trump firmó una orden ejecutiva que pone fin al sistema de libertad bajo fianza sin pago de dinero (cashless bail) en los casos en que sea legalmente posible. Esta medida pretende asegurar que los sospechosos de crímenes violentos no sean liberados rápidamente sin garantías financieras, una política que ha sido fuertemente criticada por sectores conservadores que argumentan que contribuye a la reincidencia criminal.

Estas acciones forman parte de un enfoque más eficiente y federal contra la criminalidad, con el cual Trump busca imponer orden en la capital y, según sus palabras, »restaurar condiciones dignas en la ciudad más importante del país». También se espera que este enfoque sirva de modelo para futuras intervenciones en otras ciudades afectadas por altos índices de delincuencia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas