Ordenan la detención de Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio del fentanilo contaminado

Cien días después que se abrió la primera foja del expediente por las muertes del fentanilo contaminado, el juez federal 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó la detención del empresario Ariel García Furfaro, cabeza del grupo empresario dueño de los laboratorios en los que se fabricaron los remedios que derivaron en la muerte de al menos 96 pacientes internados en hospitales de distintos puntos del país.

El dueño del laboratorio HLB Pharma quedó expuesto desde el comienzo de la investigación por las irregularidades, las alertas de incumplimiento de las «Buenas Practicas de Fabricación (BPF) de medicamentos y por su perfil de empresario controvertido. El hombre, de 49 años, ya cumplió una condena en una cárcel de la Provincia por tentativa de homicidio.

Las órdenes de detención del juez Kreplak alcanzan a otras nueve personas, entre ellos los hermanos Hernán y Diego García Furfaro; quienes junto a Ariel llevan el control de las actividades de esa empresa, Laboratorios Ramallo y otras firmas vinculadas al mercado de los fármacos. También se dispuso la detención de la madre, Nilda Furfaro, quien presidió una de las empresas.

Los operativos se realizan desde la tarde de este miércoles en 10 domicilios y sedes comerciales, según pudo confirmar Clarín de fuentes judiciales. Y los mismo los llevan a cabo personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Gendarmería Nacional (GNA).

El juez Kreplak también solicitó la detención del director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran; los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; y el de HLB, José Antonio Maiorano.

La misma medida de restricción aplica a los accionistas y autoridades Ramallo: su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

Esta noche, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó a través de su cuenta de X que se concretaron las capturas de Damián García, Diego García y Tallerico. «El que las hace las paga», tituló la funcionaria su posteo en la red social.

La decisión del juez se conoce un día después que el magistrado recibiera un informe del Cuerpo Médico Forense de la Suprema Corte en el que establece que por lo menos en 12 de las historias clínicas de los pacientes afectados con el fentanilo contaminado, hubo un «nexo concausal» entre la muerte de esas personas y la bacteria que contenían las ampollas que suministró HLB a los centros asistenciales.

También ocurre menos de una semana después de que el caso tomara altura en el debate político. En un acto de campaña que encabezó en La Plata, el presidente Javier Milei pidió la detención de García Furfaro. En el atril de un club de barrio Milei habló por primera vez del tema y apuntó al kirchnerismo por el «encubrimiento atroz» de García Furfaro.

«Dedicaron tantos años a colonizar los niveles del Estado que pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad», dijo. Y también cuestionó al juez: «¿Acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof?».

La diatriba derivó en una respuesta del juez, quien le recordó “al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso».

Noticia en desarrollo.

AA

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Flamengo de las estrellas, el próximo rival de Estudiantes en la Libertadores

20/08/2025 23:39hs.Estudiantes ya tiene rival para los cuartos de...

El paraje rural de 200 habitantes que inspiró a Adolfo Bioy Casares

>LA NACION>Revista Lugares21 de agosto de 202503:005 minutos de...