Día del amigo en Buenos Aires: tres actividades gratuitas que podés hacer en la ciudad

El próximo 20 de julio se celebra el Día del Amigo y Buenos Aires se convertirá en el escenario perfecto para festejar sin gastar dinero. Desde espectáculos al aire libre hasta recorridos por sitios emblemáticos, la Ciudad ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas para compartir con amigos.

Las propuestas combinan arte, naturaleza y comunidad, haciendo de Buenos Aires un lugar ideal para disfrutar en buena compañía.

Los tres museos gratuitos para visitar y hacer distintas actividades con los niños en vacaciones de invierno | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Cuándo es el Travel Sale 2025 | Perfil

Qué hacer gratis en Buenos Aires por el Día del Amigo

Plazas y parques

Distribuidos en distintos puntos de la ciudad, los parques y plazas son una excelente opción para reunirse sin gastar. Algunos de los espacios más recomendados para pasar el Día del Amigo al aire libre son:

  • Plaza Francia

  • Rosedal de Palermo

  • Plaza Cortázar

  • Parque Centenario

Todos estos lugares cuentan con amplios espacios verdes, ideales para hacer un picnic o recorrer en bicicleta. También son perfectos para quienes disfrutan del arte urbano.

Recorridos por barrios porteños

Otra alternativa gratuita es recorrer los barrios más icónicos de Buenos Aires. Por ejemplo, La Boca es uno de los más pintorescos, con sus calles coloridas, espectáculos de tango callejero, ateliers en antiguos conventillos, feria de artesanías, bares al aire libre y locales para comprar recuerdos.

En esa misma zona, Caminito está muy cerca de grandes atractivos turísticos como La Bombonera, el Museo de la Pasión Boquense, el Museo Quinquela Martín y la Fundación Proa.

Recoleta también es un barrio ideal para celebrar la amistad. Allí se puede visitar Plaza Francia, el Cementerio de la Recoleta, ferias artesanales y centros comerciales.

Centros culturales

Por último, los centros culturales son una excelente opción para disfrutar con amigos de espectáculos musicales, muestras de arte y otras actividades gratuitas. Algunos de los más atractivos para visitar son:

  • Centro Cultural Recoleta

  • Museo Nacional de Bellas Artes

  • Usina del Arte

  • Centro Cultural Borges

  • Palacio Libertad

  • Museo Barrio de Flores

MC/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Gobernadores preparan nueva cumbre y los libertarios sufren su propia interna

Tras la paliza que le propinaron a...

Los Ángeles: una explosión en un centro de entrenamiento de la policía dejá al menos tres muertos

Una fuerte explosión ocurrida en la mañana...

Jimmy Scott, el cantante que parecía un niño y tenía una voz que hizo llorar a Madonna

“Es el único cantante que me hace llorar”, dijo...