Nueva lista del Gobierno facilita compra de celulares y electrónica de Tierra del Fuego

El Gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el listado de productos fabricados en Tierra del Fuego que se podrán adquirir mediante el régimen simplificado, dos meses después de su implementación.

Esta medida, detallada en la Resolución 286/2025 y firmada por Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio, establece las mercaderías accesibles según su posición arancelaria NCM y está destinada a consumidores finales, con límites de valor, cantidad y frecuencia anual por persona.

Entre los más de 40 productos habilitados se incluyen celulares, afeitadoras, televisores, radios, parlantes, cámaras de fotos, cuchillos eléctricos, caloventores, cafeteras, batidoras, aspiradoras, freidoras, hornos, picadoras, procesadoras de alimentos, notebooks, depiladoras, amplificadores, despertadores, módems, lavarropas, y monitores.

La normativa de mayo permite a las empresas fueguinas vender directamente a consumidores particulares a través de plataformas online. Sin embargo, cada envío no podrá exceder las tres unidades de una misma especie por año calendario ni superar un valor FOB de 3 mil dólares. Los límites son por persona y los productos no pueden ser de uso comercial, debiendo contar con la acreditación de origen bajo el régimen fiscal y aduanero especial de Tierra del Fuego.

Listado completo de productos

  • Afeitadoras
  • Aires acondicionados
  • Amplificadores y sintonizadores
  • Aspiradoras
  • Batidoras
  • Cafeteras
  • Cajas acústicas
  • Caloventores
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Cartuchos electrónicos para juegos electrónicos de video
  • Casetes de audios
  • Cuchillos eléctricos
  • Depiladoras
  • Despertadores
  • Ecualizador
  • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
  • Freidoras
  • Hornos a microondas
  • Juegos electrónicos de video con casetes intercambiables y casetes electrónicos con juegos de video
  • Juegos electrónicos sin calculadoras
  • Lavarropas
  • Módems
  • Monitores
  • Multijugueras
  • Notebook y netbook
  • Picadoras
  • Procesadoras de alimentos
  • Radio relojes
  • Radioreceptores portátiles
  • Receptor de televisión
  • Receptores de Radio
  • Receptores y decodificadores integrados de señales de video codificadas
  • Relojes electrónicos
  • Soportes de lectura óptica
  • Tablet PC
  • Televisores
  • Videocámaras
  • Videocasetes, videograbadores y video reproductores
  • Radios, radiograbadores, grabadores reproductores de audio, centros musicales, walkman.
  • Sistemas y equipos de audio en general, bandejas caseteras, bandejas giradiscos, grabadores reproductores de casete y parlantes

Probable impacto en los precios de los productos fabricados en Tierra del Fuego

El potencial de reducción de precios para los consumidores de estos productos específicos fabricados en Tierra del Fuego es el siguiente:

Eliminación/reducción de costos intermedios

Al permitir la venta directa a los consumidores, el régimen simplificado puede eludir algunos de los canales de distribución tradicionales y sus costos asociados (transporte, logística, márgenes de beneficio mayoristas, gastos generales minoristas en Argentina continental). Esto podría resultar en precios más bajos para el consumidor.

Reducción de la burocracia y trámites acelerados

Un «régimen simplificado» implica menos papeleo y trámites más rápidos para el traslado de estos productos desde Tierra del Fuego al continente. Esta reducción de la carga administrativa puede traducirse en ahorros de costos para los productores, lo que podría reflejarse en precios más bajos.

Mayor competencia

Si bien los productos se siguen fabricando en Tierra del Fuego, el acceso simplificado podría ejercer cierta presión sobre los precios en el mercado continental para bienes similares, ya que los consumidores ahora tienen una forma potencialmente más directa y eficiente de adquirirlos. Esta competencia indirecta podría incentivar a otros minoristas a ajustar sus precios.

Eliminación de impuestos internos

Algunas medidas anteriores, como la eliminación de impuestos internos para los productos fabricados en Tierra del Fuego, podrían contribuir a reducir los costos generales y, de aplicarse a estos productos, reducirían aún más los precios.

Factores que limitan la baja de precios

Límites para «pequeños envíos» y «uso personal»

El régimen está diseñado para «lotes pequeños» y «uso y consumo personal». Esto significa que no reemplazará la distribución comercial a gran escala. El impacto en los precios generales del mercado para estos bienes podría limitarse a segmentos específicos de consumidores. Las empresas de la Argentina continental que aún compran al por mayor probablemente continuarían bajo esquemas de importación/distribución diferentes, potencialmente más costosos.

Costos logísticos

Si bien la burocracia podría simplificarse, los costos logísticos inherentes al transporte de mercancías desde Tierra del Fuego hasta el continente persisten. Estos costos son un componente significativo del precio final.

Márgenes del fabricante

Los fabricantes de Tierra del Fuego podrían optar por absorber parte del ahorro en costos para mejorar sus propios márgenes de ganancia en lugar de trasladar el ahorro total a los consumidores.

Regímenes promocionales existentes

Tierra del Fuego ya opera bajo un régimen promocional especial (Ley 19.640) que otorga beneficios fiscales a los fabricantes. La nueva resolución se integra en este marco vigente. Queda por ver hasta qué punto esta nueva simplificación añadirá reducciones de precios adicionales a los beneficios ya otorgados por el régimen vigente.

La Resolución 286/2025, al facilitar el acceso directo de los consumidores a una lista específica de productos fabricados en Tierra del Fuego bajo un régimen simplificado, probablemente genere algunas reducciones de precios para esos productos específicos cuando los consumidores individuales los adquieran directamente para uso personal.

Esto se debe principalmente a la posible reducción de los costos de intermediación y las trabas administrativas. Sin embargo, el impacto general en los precios de mercado de estos bienes se verá limitado por la naturaleza de las restricciones «simplificadas» y «para uso personal».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Jimmy Scott, el cantante que parecía un niño y tenía una voz que hizo llorar a Madonna

“Es el único cantante que me hace llorar”, dijo...

Día del amigo en Buenos Aires: tres actividades gratuitas que podés hacer en la ciudad

El próximo 20 de julio se celebra...

Qué es la insuficiencia venosa crónica, la afección que tiene Donald Trump

Este jueves, la vocera presidencial Karoline Leavitt compartió públicamente...