Otra familia intoxicada con monóxido de carbono: ahora, en Ciudad Oculta

Horas después de la muerte de la familia en Villa Devoto, otra familia resultó intoxicada con monóxido de carbono: tres adultos y tres chicos lograron abrir la puerta para que ventile la casa antes de desmayarse.

El hecho ocurrió en Ciudad Oculta y según informó C5N, el padre sintió un fuerte olor a gas en la madrugada de este miércoles y logra abrir la puerta antes de desmayarse. El personal del SAME se hizo presente en el lugar e encontró a la familia desmayada, los restablecieron y fueron trasladados al Hospital Santojanni donde confirmaron que estaban intoxicados y continúan internados.

Qué cuidados hay que tener para evitar fugas e intoxicaciones

El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal”, indicó Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, en dialogó con LN+. El especialista explicó que este gas “aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno”.

La intoxicación por monóxido de carbono es totalmente prevenible. Para estar protegidos y cuidar a nuestra familia, tenemos que tener algunas precauciones.

1. Llamar a gasistas matriculados

Las instalaciones de gas y su mantenimiento deben ser realizadas exclusivamente por ellos.

2. Realizar revisiones periódicas

Una vez por año, un gasista matriculado debe revisar todos los artefactos: calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna en automóviles y motos, braseros. También debe chequear las ventilaciones y las cañerías de gas.

3. Ventilar los ambientes

Tener una ventilación permanente en los ambientes en los que hay instalados artefactos a gas. Ventilar toda la casa una vez al día, aunque haga frío. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana, tanto de día como de noche.

4. No obstruir los conductores o rejillas de ventilación

Verificar que las rejillas estén limpias, cuenten con salida al exterior, y no estén obstruidas. Tampoco deben estar obstruidos ni desconectados los conductos de evacuación de gases y chimeneas.

5. Instalar equipos seguros

Solamente se pueden instalar los artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS.

6. Chequear que los artefactos cuenten con válvula de seguridad

Además, deben ser instalados en forma fija. No usar mangueras de goma, están prohibidas por su peligrosidad.

7. Usar sólo artefactos con salida al exterior

No utilizar ningún tipo de estufa ni chimenea que no tenga un tubo de escape.

8. Prestar atención a las señales

Las manchas de artefactos pueden indicar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente.

9. En dormitorios y baños, usar solo artefactos de tiro balanceado

Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.

10. Evitar el uso de braseros o estufas a querosén

Si no se puede evitar el uso, apagarlo antes de dormir.

11. Controlar que la llama de los artefactos sea siempre de color azul

Si la llama de las estufas y hornallas está roja, significa que existe una combustión deficiente. Si está amarilla o naranja, sigue la precaución. En estos últimos casos (cuando no sea azul) hay que llamar a un gasista matriculado.

12. Nunca usar hornallas y/o el horno de la cocina para calefaccionar la casa

Tampoco se deben mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.

13. Al encender el auto, verificar que el garaje esté ventilado

No dejar el vehículo con el motor encendido dentro del garaje, aunque la puerta esté abierta.

14. Los grupos electrógenos deben colocarse al aire libre

Nunca deben usarse adentro del domicilio.

15. Se puede instalar en casa un detector de monóxido de carbono

Cuentan con alarmas sonoras y lumínicas, que alertan sobre la presencia de esta sustancia tóxica en el ambiente. Si suena la alarma, salir inmediatamente de la casa.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tres bares ocultos ideales para disfrutar en invierno en Buenos Aires

Los bares secretos se convirtieron en una...

Poco interés por el BOPREAL 4: el Gobierno solo colocó US$ 26 millones en una segunda licitación

El Banco Central de la República Argentina (BCRA)...

Los alimentos frenan su escalada: estabilidad real o efecto del derrumbe del consumo?

Buenos Aires, 2 de julio de 2025 —...