Lunes 24 y 5 de marzo. Vamos al paro y plan de lucha nacional docente

Ante la falta de respuesta a los reclamos docentes, en lo salarial, presupuestario, infraestructura, condiciones laborales y educativas por parte del gobierno nacional y los distintos gobernadores, en la mañana de este jueves 20, los gremios docentes de la CGT realizaron su anunciada conferencia de prensa y convocaron a realizar dos paros nacionales: el primero para este lunes 24, cuando debían comenzar las clases en 12 distritos [1]; y el segundo el miércoles 5 de marzo, cuando iniciaría el ciclo lectivo en otras 9 provincias [2], entre ellas Buenos Aires que concentra al 38% de la docencia y la matrícula escolar del país.

Desde Alternativa Docente (ANCLA / MST FIT Unidad) veníamos sosteniendo en distintas publicaciones, en las escuelas, en los grupos, gremios o seccionales, en la FND (Federación Nacional Docente) y en la reunión del espacio combativo de la Coordinación Nacional Docente que realizáramos el pasado 29 de enero, la necesidad de impulsar el No Inicio 2025, con paros, movilizaciones y un plan de lucha nacional y en cada provincia. Por eso, ante la noticia, planteamos que la CTERA debería llamar también y unificar con esos dos paros nacionales.

Y señalamos además, la necesidad de que esas medidas tengan continuidad, concretando la Marcha Federal votada por CTERA, convocando junto a ATE, los gremios y sectores universitarios y de la salud, además de impulsar multitudinarias acciones para el 8M, en el día internacional de lucha de las mujeres y disidencias, y un 24 de marzo que debe sea masivo y en la mayor unidad de acción, como hicimos en las recientes y masivas movilizaciones del 1F en todo el país.

En ese contexto, alertamos que nada se debe decidir, suspender, postergar o levantar sin el mandato expreso de las bases y las escuelas, ya que el gobierno de Milei podría convocar a la devaluada paritaria nacional como forma de intentar descomprimir y que las burocracias planteen “gestos” al gobierno, para suspender alguna de esas medidas.

Y teniendo en cuenta que los gremios cegestistas (UDA, AMET y CEA) anunciaron que ambos paros docentes tienen el apoyo de la Central, reclamamos que la CGT y también las CTA, llamen al paro y una gran movilización nacional. Para apoyar la demanda educativa, por salarios docentes que igualen la canasta familiar, mayor presupuesto para infraestructura, becas, comedores, útiles, material didáctico, notebook y conectividad, además de unir todas las luchas y ganar las calles, ya que Milei se tiene que ir.

En asambleas por escuela, unifiquemos la lucha

Efectivamente y casi como una provocación, ni bien los gremios docentes de la CGT anunciaran los dos paros nacionales, el gobierno de Milei convocó a la “mesa del salario mínimo docente garantizado”, a realizarse en la Secretaría de Trabajo este lunes 24 a las 15 hs. Una burda y repudiable maniobra, que solo refuerza la necesidad de hacer asambleas en cada escuela para votar parar este lunes 24 y también el 5 de marzo, luchando y movilizando en unidad.

Luego, en horas de la tarde, la conducción Celeste de CTERA, con Sonia Alesso, Baradel y otros dirigentes, realizó su conferencia de prensa y anunciaron un paro nacional docente, pero solo para este lunes 24. Según Alesso, el 27 habría Congreso de CTERA y ahí analizarán la situación, si hay convocatoria a paritaria o si no la hay, y en ese sentido, van “a estar discutiendo la continuidad o no del plan de lucha, en función de lo que el gobierno haga…”, como aseguró en la conferencia.

Paro y plan de lucha nacional

Es lamentable el papel de estas conducciones que hablan de una jornada nacional y de un supuesto “plan de lucha” para reclamar la restitución y actualización del Incentivo (FONID) y Conectividad, que dicen exigir mayor presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones de enseñar y aprender, el aumento de las Becas y las partidas para almuerzo y copa de leche, así como enfrentar la pobreza de los salarios docentes, pero siembran “expectativas” en esa farsa de paritaria nacional y condicionan a eso la realización de las medidas y un verdadero plan de lucha que derrote a Milei y los gobernadores.

Qué se puede esperar, si la última reunión “paritaria” fue en julio de 2024 y el Secretario de Educación, el privatista y clerical Carlos Torrendell, junto al Secretario de Trabajo y la ajustadora y autoritaria ministra Sandra Pettovello de Capital (in)Humano, ofertaron míseros $ 420.000 como piso nacional docentes. Como entonces no hubo acuerdo, sacaron esa “suba” por decreto y nunca más convocaron… Sosteniendo congelado hasta hoy un salario mínimo nacional que resulta escandaloso, ya que en enero la línea de indigencia fue de $ 453.384 según el INDEC.

Además, Milei se negó a pagar el Incentivo docente durante todo el 2024, y utilizó esos fondos presupuestados para dar sus vouchers para bancar por partida doble a las escuelas privadas, desconociendo una la ley que tiene más de un cuarto de siglo de vigencia. El Incentivo es una suma que aporta el gobierno nacional y equivale al 10% y 15% de los salarios de más de 1.5 millones de docentes del país. Un monto que si se actualiza por inflación, llegaría hoy a casi $ 220.000 al mes por docente, en doble cargo.

Por eso reclamamos su restitución, que se lo aumente, paguen de la deuda (de más de $ 1 millón por docente del país) y que el Incentivo pase al básico, pero con fondo aportados siempre por la Nación. En el camino de la lucha por la nacionalización del presupuesto, los salarios docentes y el sistema educativo, que debe ser único, nacional, estatal, laico, científico y público, al servicio del pueblo trabajador, no del FMI, el Banco Mundial, la OCDE y las corporaciones que lucran con la educación.

Plata hay, la deuda es con la educación

Al revés de lo que planteó la Celeste en su conferencia, creemos que nada se puede esperar de este gobierno ultraderechista, más que profundizar el ajuste, al servicio del FMI y los sectores privatistas de la educación que lucran cada día más. Por eso decimos que Milei se tiene que ir y se necesita una lucha nacional para lograrlo.

Y llamamos votar en cada escuela que paramos masivamente este lunes 24, pero también el 5 de marzo y ganamos las calles. Ante un paro nacional no cuenta la afiliación o no ni que sector nacional convoque, cada docente del país tiene el pleno derecho a sumarse y parar en ambas jornadas. En cada asamblea, en cada plenario o congreso debemos exigir también que los gremios docentes de la CGT sostengan ambas medidas y que la CTERA convoque. Que sean parte de un plan de lucha nacional hasta derrotar el ajuste de Milei, el Fondo, los gobernadores y las patronales.

Estas medidas las debemos impulsar desde la Coordinación Nacional Docente que viene nucleando a todos los sectores de lucha, combativos, la FND, Multicolor y antiburocráticos, si la burocracia de CTERA y los gremios docentes de la CGT no las concretan, convocando para eso a consultas, mandatos de escuelas, plenarios y congresos para votarlo.

  • Por salario y presupuesto. Plata a educación, no al FMI ni a los bonistas buitres.
  • Eliminar los multimillonarios subsidios y voucher a la educación privada y confesional.
  • Abajo la reformas anti educativas de Milei y los gobernadores: Congreso Pedagógico para que docentes, estudiantes y familias decidamos qué educación para qué país.
  • Impuesto a los ricos, no al salario. Que paguen los que más tienen.
  • Paro nacional de la CGT y las CTA con movilización, Milei se tiene que ir ya.
  • Por una alternativa política de los trabajadores y la izquierda.
  • Sumate a nuestras asambleas y reuniones abiertas para organizarlo.

Alternativa Docente

ANCLA / MST en el FIT Unidad


[1] Santa Cruz, Santa Fe, CABA, Entre Ríos, Chubut, Córdoba, San Juan, Mendoza, Salta, Corrientes, Formosa y San Luis

[2] Buenos Aires, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estudiantes de La Plata presentó a Ramiro Funes Mori

22/02/2025 12:26hs.Tal como lo anticipó Eduardo Domínguez en la...

Javier Milei habla en la cumbre conservadora de CPAC y espera tener una reunión con Donald Trump

Rodeado de banderas estadounidenses y de gorritas rojas con...

Mon Dieu! Las mujeres trans también son seres humanos!

Un tremendo ruido asoló en los últimos...

La Matanza: motochorros persiguieron, dispararon y le robaron a una pareja que circulaba en moto

Una escena delictiva propia de ciencia ficción...