Qué síntomas da un desequilibrio hormonal?

Las hormonas son fundamentales para un buen funcionamiento del cuerpo, ya que se encargan de llevar mensajes químicos a los tejidos y órganos para que sepan que hacer, además, gestionan los niveles de energía, el metabolismo y la reproducción.

Es común que se hable de un desequilibrio hormonal en las mujeres, pero lo cierto es que tanto hombres como mujeres pueden padecerlo y reconocer los síntomas no siempre es fácil, debido a que las hormonas participan en muchas funciones, es fácil confundir un problema con otras molestias.

neuralgia; bienestar; Dolor de cabezaShutterstock

Un desequilibrio hormonal se refiere a cuando hay demasiadas o muy pocas hormonas en el torrente sanguíneo y estas alteraciones, por muy pequeñas que sean, de inmediato nos crean problemas.

Hay muchos factores que pueden influir en las alteraciones de las hormonas, como el estrés crónico, la mala alimentación, el sobrepeso y obesidad, reacciones alérgicas, exposición a toxinas y medicamentos de reemplazo hormonal y anticonceptivos.

Hombres y mujeres pueden sufrir desequilibrios en hormonas como la insulina, los esteroides, las hormonas de crecimiento y la adrenalina. Las mujeres pueden tener desequilibrios en el estrógeno y progesterona, mientras que los hombres, en la testosterona.

Los síntomas de un desequilibrio hormonal dependerán de qué hormonas exactamente se ven afectadas, aunque las molestias generales que lo revelan incluyen:

Hay casos en los que el desequilibrio hormonal se produce debido a que las glándulas endócrinas no están funcionando correctamente.

En todo el cuerpo existen diferentes glándulas endócrinas que se encargan de producir, almacenar y liberar hormonas en la sangre, apunta Medical News Today, entre las que se incluyen las glándulas suprarrenales, los testículos y ovarios, la glándula pituitaria, la tiroides o el hipotálamo.

¿Qué causa un desequilibrio hormonal y cómo tratarlo?

Hay muchas afecciones que pueden alterar las glándulas endócrinas y favorecer un desequilibrio hormonal, pero las más comunes incluyen:

En las mujeres ciertas etapas de la vida como la pubertad, la menstruación, el embarazo, el parto y la lactancia, así como a menopausia y posmenopausia favorecen también los desequilibrios hormonales.

Tanto los hombres como las mujeres sufren un desequilibrio hormonalShutterstock

En los hombres es común que los cambios hormonales se presenten en la pubertad y en el envejecimiento.

Dependerá de la causa el tratamiento más adecuado, aunque las formas más comunes de controlarlo incluyen reemplazo hormonal y el manejo de las causas subyacentes, como el control de la glucosa, el estrés o los tumores que se detecten.

Es importante mejorar el estilo de vida para tener una mejoría, priorizando hacer ejercicio todos los días, comer más frutas, verduras y cereales integrales, practicar técnicas de relajación para reducir el estrés y perder peso si es necesario.

Sin embargo, lo esencial es hablar con un médico ya que no es normal vivir con incomodidad, con dolor o no poder realizar actividades regulares por las molestias de un desequilibrio hormonal, el experto puede ayudar a conocer las causas de los síntomas y cuál es el mejor tratamiento.

Por El Universal (México)

El Universal (México)

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Gobierno le pidió al Congreso que se trate el pliego de Alec Oxenford como embajador en Estados Unidos

A pocos días del viaje que el presidente Javier...

Vuelta a clases: cómo impactó la apertura de las importaciones en los útiles escolares

La vuelta al colegio suele ser un momento muy...

IMPSA se convirtió en la primera privatización del gobierno de Javier Milei

En las instalaciones de la empresa metalmecnica IMPSA...