Media sanción para el uso de celulares en las escuelas mendocinas

El Senado provincial aprob ayer martes, un proyecto de ley que autoriza-el-uso-pedagogico-de-dispositivos-moviles-en-las-escuelas de Mendoza, con el objetivo de modernizar el sistema educativo.

La iniciativa de la senadora Mariana Zlobec (UCR), modificara la Ley 7861, que rige desde junio de 2008 y que regula el uso de celulares en las aulas.

La propuesta obtuvo 28 votos afirmativos y 8 abstenciones, por lo que fue remitida a la Cmara de Diputados.

Uno de los principales desafos es abordar el problema del juego online y que la normativa permitir trabajar en la prevencin del ciberacoso y fortalecer la seguridad digital en el mbito escolar.

Cmo ser el uso de celulares en las aulas

La modificacin aprobada establece un nuevo artculo 1 en la Ley 7861, que autoriza el uso de dispositivos mviles y otras tecnologas en las escuelas de Mendoza para actividades pedaggicas, siempre bajo supervisin docente.

Tambin permite su uso en situaciones de emergencia, previa autorizacin de la autoridad escolar.

Adems, se modific el artculo 6 de la ley, estableciendo que el Ministerio de Educacin sern responsables de evaluar la incorporacin de nuevas herramientas tecnolgicas en el proceso de enseanza-aprendizaje.

La normativa tambin ordena la implementacin de programas de formacin para docentes, estudiantes y familias sobre el uso responsable de la tecnologa en el mbito escolar, incluyendo temticas como seguridad en internet, privacidad, ciberacoso y prevencin de consumos problemticos en juegos online.

Por otro lado, la ley deroga los artculos 2 y 3 de la normativa original, adaptndola a un modelo educativo ms flexible y alineado con las demandas del mundo digital.

Con esta iniciativa, se busca promover una educacin ms equitativa y accesible, donde la tecnologa sea un aliado en la enseanza y aprendizaje, asegurando que todos los estudiantes, sin importar su contexto, tengan las mismas oportunidades de desarrollar habilidades digitales avanzadas.

Uso pedaggico de dispositivos mviles en las escuelas

El acceso a aplicaciones especializadas, plataformas educativas y materiales multimedia permiten complementar el contenido curricular con recursos interactivos y actualizados. Esto no solo enriquece la enseanza, sino que tambin fomenta un aprendizaje ms dinmico y adaptado a las necesidades individuales de las y los estudiantes.

La propuesta se alinea con un enfoque de modernizacin educativa que busca preparar a los estudiantes para un futuro donde la alfabetizacin digital y las competencias tecnolgicas son fundamentales.

Segn los fundamentos del proyecto, la evolucin de los dispositivos mviles ha permitido que los estudiantes accedan a tecnologas emergentes sin necesidad de contar con computadoras tradicionales, democratizando as el acceso a herramientas de aprendizaje de alta calidad.

El proyecto destaca que el uso de dispositivos mviles en las aulas ofrece mltiples ventajas. 

La inteligencia-artificial y otras herramientas digitales pueden mejorar la enseanza, permitiendo experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptadas a cada estudiante. 

Adems, los docentes pueden optimizar la planificacin de sus clases y acceder a recursos didcticos ajustados a los planes de estudio.

Uso de celular en las aulas y en la vida cotidiana

Para la senadora autora del proyecto, «los celulares y dispositivos digitales forman parte de la realidad de las aulas. En lugar de ignorarlos o prohibirlos es fundamental que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar su potencial para enriquecer el aprendizaje».

La legisladora cit informes del Banco Mundial y del Foro Econmico Mundial, que destacan que el aprendizaje con tecnologa estimula el pensamiento crtico, la resolucin de problemas y la colaboracin entre docentes y estudiantes.

Adems, present datos de un relevamiento realizado por la Direccin General de Escuelas en septiembre, en el que participaron 7.018 familias de toda la provincia. Segn la encuesta:

  • el 96% de los hogares encuestados afirm que sus hijos usan celulares, la mayora con acceso a internet
  • el 67% de los estudiantes comenz a utilizar dispositivos mviles a partir de los 10 aos
  • el 83% de las familias seal que no haban tenido problemas con su uso en las aulas

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ellen MacArthur: 20 años del récord de vuelta al mundo a vela de una activista social

Redacción Deportes, 7 feb (EFE).- La británica Ellen MacArthur...

Leer este reportaje es fundamental para ver el mundo de nuestras próximas generaciones

—En su libro “Superinteligencia, caminos, peligros, estrategias”,...

Milei volvió a calificar a los homosexuales de pedófilos y dijo que los nazis eran «zurditos»

Javier Milei sintió el impacto de la masiva manifestación...