ARCA: Hoy 5 de febrero, es el último día para recategorizase en el monotributo con las nuevas escalas

Tal como informó oportunamente ARCA (es AFIP) este miércoles 5 de febrero es el úlimo día que tienen los monotributistas para realizar la recategorización en el tributo, en caso de que la necesiten, teniendo en cuenta las nuevas escalas que rigen de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado en enero.

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedan las nuevas escalas que proporcionó ARCA

El trámite que se realiza semestralmente se puede completar vía web e incluso también desde el celular en sencillos pasos, pero esta «Recategorización simplificada» está disponible únicamente para quienes cuenten con puntos de venta de facturación electrónica y tengan 12 meses completos dentro del Monotributo.

Cómo hacer la recategorización paso a paso desde la web de ARCA

  • Acceder al Portal Monotributo y presionar el botón «INGRESAR AL PORTAL CON CLAVE FISCAL». Ingresar el CUIT y la clave fiscal.
  • Una vez dentro del Portal de Monotributo, ingresar a la opción «Recategorización» presionando sobre el botón «RECATEGORIZARME». Esta opción se habilita durante enero y julio, siendo los únicos dos períodos en los que los monotributistas pueden recategorizarse.
  • El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría.
  • ARCA sugiere revisar las categorías vigentes antes de seguir con el trámite, para estar seguro de cuál es la categoría que corresponde. Para eso se debe hacer clic en el botón «ESCALAS VIGENTES». Para recategorizar, se deberá presionar el botón «CONTINUAR RECATEGORIZACIÓN».
  • A continuación, se informa el monto facturado en los últimos 12 meses. El sistema pregunta si tiene o usa un local para el desarrollo de la actividad y se seleccionará la opción que corresponda. De ser «NO», hacer clic en «CONTINUAR».
  • En el último paso, el sistema mostrará la categoría que corresponde de acuerdo con los datos aportados. ARCA sugiere verificar nuevamente la información antes de aceptar la transacción. Si los datos no son correctos, presionar en el botón «VOLVER» para corregir los errores; si por el contrario los datos están bien, hacer clic en «CONFIRMAR CATEGORÍA».

Cuáles son los nuevos valores de las escalas del monotributo 2025

Los nuevos valores se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.arca.gob.ar/monotributo/categorias.asp

  • Categoría A: hasta $7.813.530
  • Categoría B: hasta $11.447.730
  • Categoría C: hasta $16.051.050
  • Categoría D: hasta $19.927.530.
  • Categoría E: hasta $23.440.590.
  • Categoría F: hasta $29.376.450.
  • Categoría G: hasta $35.130.600
  • Categoría H: hasta $53.301.600
  • Categoría I: hasta $59.661.450
  • Categoría J: hasta $68.322.960
  • Categoría K: hasta $82.375.200

¿Qué pasa si se tiene más de un semestre de funcionamiento pero menos de 12 meses?

Se realiza una proyección anual aplicando la regla de 3 simple. A modo de ejemplo, si es inicio de actividad fue de mayo 2024 a diciembre y se facturó $5.000.000 en total, la cuenta debe realizarse de la siguiente forma: $5.000.000 / 8 meses x 12 meses = $7.500.000

¿Cómo se actualizan ahora los parámetros e importes a pagar?

Según el artículo 52 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24.977) los parámetros se actualizan de forma semestral y para la actual recategorización se deben considerar los IPC de julio a diciembre y para la próxima, los índices de enero a junio.

¿Cuándo los monotributistas no están obligados a cumplir con la recategorización?

1 – Cuando deban permanecer en la misma categoría, es decir, que no se modificaron los parámetros de la categoría actual.

2- Cuando se trate del inicio de actividades y no hayan transcurrido más de 6 meses calendario.

¿Qué pasa si no me recategorizo y necesito completar el trámite?

En los casos que el monotributista no se recategorice cuando corresponde hacerlo, ARCA podrá recategorizarlo de oficio e incluso será pasible de sanciones.

¿Cómo se paga el monotributo?

El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente. En este caso, el 20 de febrero estarán vigentes los nuevos valores a abonar.

Los monotributistas de todas las categorías deben utilizar exclusivamente medios electrónicos para el pago de sus obligaciones. A través del portal Monotributo pueden corroborar la fecha de vencimiento de cada cuota del monotributo y el monto a abonar.

El pago de las cuotas puede realizarse desde:

  • un Volante Electrónico de Pago (VEP),
  • homebanking,
  • cajero automático,
  • tarjeta de crédito,
  • débito automático en cuenta bancaria o
  • Mercado Pago.

lr

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los neutrales de River en San Juan cotizan en alza: ahora la entrada cuesta 100 mil pesos!

05/02/2025 13:22hs. Actualizado al 05/02/2025 13:40hs.Aunque los indicadores oficiales...

El Govern compra a un fondo, por 72 millones, 743 pisos fruto de ejecuciones hipotecarias

Barcelona, 5 feb (EFECOM).- La Generalitat de Cataluña ...