Fue promesa de Boca, jugó un Mundial y hoy es maletero de avión

Dos años después de su retiro, sentado a metros de la pista principal del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con el chaleco flúor de Aerolíneas Argentinas, Nicolás Pinto toma mate y sonríe. Se siente satisfecho, tranquilo, feliz. Con total convicción del rumbo que eligió para su vida, habla sobre el pasado como un grato recuerdo. Y aprovecha ese break laboral entre departures y arrivals para recordar su carrera con Olé: las Inferiores en Boca, ser elegido para el Mundial Sub 17 de 2013, la convocatoria a Sub 20 con 16 años, su debut en Tristán Suárez, el paso por Talleres (RE) y la decisión de colgar los botines a los 26 años para trabajar de maletero en la aerolínea de bandera.

La historia de Nicolás Pinto, el ex jugador que trabaja como maletero. Foto: Instagram

-¿Extrañas el fútbol?

-No, ya superé esa etapa. Hace un tiempito sí lo extrañaba, pero ahora estoy contento en mi trabajo actual.

-¿Por qué colgaste los botines a los 26 años?

-Hasta la pandemia jugué en Talleres (RE). En diciembre de 2022 tenía una prueba en Los Andes y justito ese día se vino el cielo abajo. No tenía que ser. Hasta acá llegué, no es para mí. A veces el fútbol es ingrato…

-Igual viviste lindos momentos con el fútbol…

-Hermosos. Haber hecho Inferiores en Boca es un recuerdo inolvidable. En la cat. 96 compartí con Adrián Cubas, Juan Cruz Komar, Tomás Pochettino, Franco Cristaldo, Rodrigo Bentancur y Guido Vadalá… Buenos pibes. No llegué a jugar en Reserva por varios problemas que tuve en los meniscos, pero fue una experiencia única.

La historia de Nicolás Pinto, el ex jugador que trabaja como maletero. Foto: Instagram

-Y justo cuando estabas en Boca te llamaron para el Mundial Sub 17…

-El de 2013 en Emiratos Árabes, con Humbertito Grondona como deté. Ahí compartí con Seba Driussi, Mammana, Batalla… Otra gran experiencia que me hizo crecer mucho. Y gracias a ese Mundial, me suben a Sub 20 para jugar el torneo L´Alcudia de ese año también.

-¿Cómo fue estar en el Sub 20 con 16 años?

-Eso sí que era otro nivel, ja. Me subieron a mí y a Gio Simeone, los dos teníamos 16 y ya estábamos con jugadores como Icardi, que ya tenían un nombre. Increíble.

-Tu debut llegó varios años después…

-En 2018, cuando jugaba en Tristán Suárez. Luego pasé por Talleres (RE) y después ya decidí colgar los botines.

Nicolás Pinto, jugando el Mundial Sub 17 en Emiratos Árabes (EFE/Ali Haider dhabi).

Nicolás Pinto, jugando en Tristán Suárez. Foto: Instagram

-¿Ahora jugas amateur?

-Hace poco jugué la Copa Potrero hace poquito en el equipo del Kun, mi cuñado (NdeR: está en pareja con la hermana del Kun). Hace muchos años que somos familia, un tipazo. Pero sí, juego amateur. Y en 2022 decidí colgar porque ya había nacido mi hijo, justo salió la oportunidad de laburar acá y no lo dudé.

Su vida como maletero de avión

-¿Cómo entraste a trabajar en Aerolíneas Argentinas?

-Un conocido me acercó la búsqueda laboral, tiré el CV y entré. Hice el curso de maletero y a mediados de enero se van a cumplir dos años de que estoy acá.

-¿Cómo es un día siendo maletero de avión?

-Son 12 horitas de laburo, ja. A veces toca turno mañana y otras veces de noche, que suelen ser los turnos más cargados por la salida de vuelos grandes. Trabajo, aproximadamente, en seis vuelos por día.

-Ah, intenso…

-Ya estoy acostumbrado. Me lo tomo con tranquilidad. A diferencia del fútbol, acá no le tenes que estar rindiendo cuentas a nadie: no me van a decir nada en la semana si acomodas mal una valija en la bodega, aparte a fin de mes tengo mi sueldito y eso me deja tranquilo..

La historia de Nicolás Pinto, el ex jugador que trabaja como maletero. Foto: Instagram

Los equipos son los más complicados

-¿Te tocó trabajar en vuelos de equipos?

-Sí, ni me digas… Los vuelos de equipos de fútbol suelen ser los más complicados, ja.

-¿Por qué?

-Porque además de las valijas, transportan bolsones y cofres metálicos que son muy pesados y complican un poco más la tarea de carga y descarga. Adentro de la bodega tenés que jugar al Tetris para ubicar todo eso, ja.

-¿Con qué equipos trabajaste?

-Hice a Boca y River los que más cosas llevan. Y en una me saqué foto con Cavani, tipazo. Igual el vuelo que más costó fue el de la Italia Sub 20, en el Mundial en 2023.

-¿Y con la Selección?

-No tuve la suerte. Esperemos que toque. Me muero de ganas de ver a Messi, aunque sea de lejos, ja.

-Hay que decirle al cuñado Kun que haga gancho…

-Y, en algún asado se va a dar. Sin dudas, ja.

Nicolás Pinto jugando la Copa Potrero. Foto: Instagram

Mirá también


Mercado de pases 2025: River, Boca, altas, bajas y negociaciones en los 30 equipos del fútbol argentino

Mirá también


Defensa y Justicia perdió ante Racing (U) por la Serie Río de la Plata

Mirá también


Mercado de pases: todos los movimientos del Fútbol Estufa en México de cara al Clausura 2025

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Estuvo 8 años preso, lo liberaron y volvieron a detenerlo caminando con un arma cargada

La Policía de la Ciudad de Buenos...

Empresarios anticipan un boom de viajes de negocios a China y nuevas oportunidades

La eliminación de la visa para ciudadanos argentinos...

Miguel Carvajal Prieto: La verdadera innovación no es el qué, sino el para quién

En un mundo donde la tecnología avanza a...

El mensaje Mundial que recibió Russo justo antes de su alta médica

06/09/2025 18:27hs.La salud de Miguel Ángel Russo se transformó...