El teatro resistió la motosierra y la actividad durante 2024 se mantuvo por encima de los valores prepandemia

La caída acumulada fue 12% respecto de del año pasado, aumentó 6% la cantidad de funciones en comparación con 2023, con más de 10 mil funciones en el año, lo que la convierte en la oferta más elevada de los últimos 7 años.

  • Boom de unipersonales: cómo es esa relación ancestral y arcaica entre el actor y el público

  • Otra obra del off que salta a calle Corrientes tras diez años de éxito en público y premios

Los cifras resultaron mejores de lo esperado con una caída acumulada de 12% respecto de del año pasado, según cifras de AADET, Asociación Argentina de Empresarios de teatro y música.  

Se conocieron las cifras del teatro 2024 , que arrojan un volumen de actividad por encima de los niveles prepandemia. Pese a haber sido el año de la motosierra y el «no hay plata», los resultados resultaron mejores de lo esperado con una caída acumulada de 12% respecto de del año pasado, según cifras de AADET, Asociación Argentina de Empresarios de teatro y música.

El nivel de actividad sigue en expansión con un aumento de 6% de cantidad de funciones en comparación con 2023, con más de 10 mil funciones en el año, lo que la convierte en la oferta más elevada de los últimos 7 años. Se alcanzó un total de 2.5 millones de espectadores de teatro en CABA durante 2024.

En cuanto a la música en el interior, presentó una baja en cuanto a espectadores en el período anual con una disminución de 19% si se lo compara con el 2023 y una merma en la cantidad de funciones de 6%.

El arranque de la temporada 2024/2025 de las plazas veraniegas durante diciembre arroja: para Mar del Plata, en 3 espectáculos, 9043 espectadores contra 6958 del año pasado, con menor cantidad de títulos y funciones este año. En Carlos Paz, durante diciembre, en 9 espectáculos hubo 5660 contra 5956 de 2023, con idéntica cantidad de obras y número de funciones.

De todas maneras cada inicio de temporada tiene sus particularidades y habrá que esperar los estrenos que se suman desde enero para evaluar comportamientos y contar con certezas sobre la tendencia. .

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Duras críticas a la justicia social y una ironía para CFK

El presidente Javier Milei volvió a romper...

Cartas de lectores: Me pregunto, una foto que dice mucho, el fracaso educativo

Carta de la semanaMe preguntoA ver quién es tan...

Un estudio revela que varios modelos de inteligencia artificial rechazan órdenes para apagarse

Una de las grandes preocupaciones de la...

WhatsApp se copia de Instagram y lanza la función «Tu Turno» en los estados: cómo usarla

WhatsApp sumó una nueva herramienta para...