Se suspendieron los paros del sindicato de Alimentación luego de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria

El gremio rechaza la propuesta de un 1% mensual de incremento salarial por tres meses a partir de octubre hecha por la cámara empresarial.

  • Crisis en Francia: la histórica jornada de protesta concluyó con 180 detenidos y decenas de heridos

  • Catalán visitó San Juan y mantuvo agenda de trabajo con el gobernador Orrego

STIA rechaza la propuesta de 3% de aumento para los próximos 3 meses.

El Gobierno dictó este viernes la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que mantienen el Sindicato de Alimentación y las cámaras empresarias del sector. En consecuencia, se suspendieron los paros nacionales de dos horas por turno convocados para el lunes. Esta semana marcharon para rechazar una propuesta «inaceptable» de un 1% mensual de incremento por tres meses a partir de octubre.

La conciliación obligatoria rige a partir de las 20 del lunes y durará 15 días. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) cargaron contra la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA) y «la pauta del Gobierno» que viene impulsando un techo salarial del 1% de aumento mensual. «Es inaceptable y seguiremos firmes con el reclamo», según confiaron a Ámbito desde STIA.

«Seguiremos luchando por nuestros derechos y enfrentaremos la posición de la cámara empresarial, sin permitir que nos intimiden«, anunciaron desde el gremio encabezado por Rodolfo Daer. Incluso no descartan incrementar las acciones de protesta en caso de que CIPA no se mueva de su oferta.

image

El sindicato de Alimentación se movilizó esta semana frente a la sede de la cámara del séctor.

El conflicto viene de larga data. El año pasado Daer había denunciado que estaban «viviendo la peor etapa de la vida democrática de nuestro país y creo que tenemos que mostrar las uñas, los dientes». El miércoles habían realizaron una marcha hasta la puerta de la sede central de CIPA. Secretario adjunto, Sergio Escalante, apuntó contra el Gobierno: «pretende sostener una inflación ficticia imponiendo techos a las paritarias, y no lo vamos a permitir”.

Ahora se abre un impass de 15 días donde se intentarán acercar posiciones entre las partes involucradas.

Con alta participación, Edgardo Llano fue reelegido en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA)

Edgardo Llano fue elegido este viernes por sexta vez consecutiva como Secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). La Lista 1, la única que se presentó, logró 5.296 (62% del padrón). Sólo hubo 34 en blanco y 17 nulos. El resultado fue leído como un fuerte respaldo a un gremio que mantuvo un enfrentamiento con el Gobierno.

« Con este resultado se ratifica el compromiso de lucha de APA frente a la violenta campaña política, mediática y judicial ejercida por el gobierno de Milei y los sectores de poder que lo sostienen», sostuvo APA en un comunicado.

El sindicato agradeció a los trabajadores por participar en la elección. «Esto demuestra la madurez de los trabajadores y trabajadoras aeronáuticos para reafirmar, a través del pleno ejercicio de la democracia sindical, la decisión de defender sus derechos e intereses hasta las últimas consecuencias», valoraron.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dólar caliente y «efecto Independiente»: las razones de la abrupta caída del turismo entre Argentina y Chile

Las fiestas patrias chilenas también se celebran del lado...

Bootcamp de programación: qué son y cómo inscribirte

En los últimos años, la demanda de perfiles tecnológicos...