Convocan a marchas y protestas contra el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario

La decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de financiamiento universitario que aprobó el Congreso en agosto generó una rápida respuesta de miembros de la oposición, federaciones estudiantiles y gremios universitarios; que llamaron a realizar una Marcha Federal cuando la Cámara de Diputados realice la sesión para tratar de anular la decisión del máximo referente de La Libertad Avanza.

Margarita Stolbizer, diputada nacional por el GEN, se burló de la decisión del máximo referente de La Libertad Avanza en su cuenta de X: “PRIMERA GRAN MEDIDA DE LA MESA DE MADERA QUE REEMPLAZA AL TRIÁNGULO DE HIERRO. No entendieron nada. En octubre, Provincias Unidas”.

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), publicó un tuit en su cuenta de X que dice: “HAY VETO. HAY MARCHA. Invitamos a todos los estudiantes, profesores, investigadores, no docentes y a toda la sociedad argentina a marchar al Congreso Nacional el día del tratamiento del veto en la cámara de Diputados. Contamos con tu presencia. No veten nuestro futuro”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mensaje de la FUBA contra el veto de Milei

La Mesa Universitaria de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), por su parte, expresó: “Marcha en defensa de la Universidad Pública frente al veto de Milei”.

Conadu Histórica, la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios, anunció los pasos que seguirá: “Ante el veto de Milei, ¡paramos y marchamos! Jueves 11: Jornada de visibilización. Viernes 12: Paro Nacional Docente y No Docente. Marcha Federal Universitaria el día que el Congreso trate el veto. ¡Súmate a defender la Universidad Pública!”.

Mensaje de la Conadu histórica contra el veto de Milei

César Biondini, presidente del Frente Patriota Nacional, escribió: «Milei vetó la ley de financiamiento universitario, impidiendo el sostenimiento de la única estructura federal educativa que garantiza el acceso a formación profesional para TODOS los Argentinos. Y después te hablan de c*gar en baldes. Son la encarnación de la ignorancia».

Mariano Recalde, senador nacional de Unión por la Patria (UxP), prefirió ser más directo: “Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Vamos a impulsar el rechazo al veto como hicimos con la emergencia en discapacidad. Lo que está claro es que no escuchó el mensaje del domingo en las urnas. Habrá que repetírselo con más fuerza en octubre”.

Tuit de Mariano Recalde contra el veto de Javier Milei

Su colega Martín Losteau, senador nacional por el radicalismo, aprovechó para mencionar el escándalo de supuesta corrupción que salpica a Karina Milei, la hermana del presidente: “Veto total a la ley de financiamiento universitario. Plata hay, pero ya sabemos que se va para lo de Karina. Ni en su peor semana el gobierno de Javier Milei atina a hacer algo distinto. Pero ya no puede tapar el sol con la mano. Ahora a rechazar el veto en el Congreso”.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, expresó: «Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso que garantizaba recursos para salarios docentes, becas, infraestructura y programas de investigación. Lo hizo bajo el argumento de ‘cuidar el equilibrio fiscal’, demostrando una vez más que su único plan es el ajuste y la destrucción de derechos. Este veto significa la desfinanciación de nuestras universidades, y abandonar a docentes que reclaman un salario digno. En definitiva, es cerrar las puertas al conocimiento, a la ciencia y al futuro de la Argentina».

Para luego sumar: «La universidad pública, gratuita y de calidad es una conquista histórica del pueblo argentino y un orgullo nacional. Negarle financiamiento no es un acto administrativo: es un ataque directo al derecho a la educación. Vamos a defender nuestra universidad y a ponerle un freno a este gobierno centralista y cruel, que gobierna contra el pueblo. La educación no se negocia ni se ajusta. Se defiende en cada provincia, en cada universidad y en cada rincón del país».

Julia Strada, diputada nacional de Unión por la Patria, también usó sus redes sociales para dar su opinión. La legisladora comenzó remarcando, en mayúscula: “OTRO VETO DE MILEI: AHORA AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. QUIENES IMPULSAMOS Y MILITAMOS INCANSABLEMENTE ESTA LEY, VAMOS A INSISTIR”.

Y luego agregó: “Milei abusa de sus atribuciones: así como el Presidente gobierna con el presupuesto prorrogado por dos años consecutivos (nunca en la historia democrática ocurrió), también veta discrecionalmente. Prorrogó dos veces el presupuesto y vetó dos veces el financiamiento educativo. En la medida que no tenga presupuesto, Milei seguirá ajustando abusivamente sobre las áreas más sensibles, educación, salud, discapacidad y jubilaciones”.

Tuit de Martín Lousteau contra el veto de Javier Milei

Strada cerró su extenso texto remarcando: “El domingo el pueblo de la Provincia de Buenos Aires le dijo basta a Milei. Y nosotros desde el Congreso insistiremos con el financiamiento universitario y exigiremos la sanción del presupuesto 2026”.

El socialista Roy Cortina fue directo: «NO AL VETO: LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE DEFIENDE. Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición del salario docente, aprobada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación. Vamos a defender la universidad pública en las calles: con esta decisión se pone en riesgo el funcionamiento de todo el sistema universitario argentino».

Y afirmó: «La educación no es un gasto: es la inversión más importante que tenemos. Que un gobierno la desfinancie y la tome como una variable de ajuste es inaceptable. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la universidad pública«.

Maximiliano Ferraro, diputado nacional de la Coalición Cívica, también usó sus redes sociales para dar su opinión y aprovechó las mayúsculas para remarcar su mensaje: “MILEI VETA, NOSOTROS MARCHAMOS E INSISTIMOS”.

Y luego sumó: “Una vez más, Milei decide darle la espalda a las universidades públicas. Con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Congreso, no sólo desconoce la voluntad popular: debilita la educación, la igualdad de oportunidades y el futuro de millones de estudiantes, docentes e investigadores”.

Para cerrar diciendo: “Defender la universidad pública es defender el desarrollo de nuestro país. No nos van a frenar. Vamos a insistir hasta que se respete de una vez la educación de todos los argentinos”.

El tuit de Maxi Ferraro contra el veto de Javier Milei

El diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, escribió en su cuenta de X: “Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Seamos cientos de miles en las calles cuando se trate en el Congreso. A prepararlo desde ahora con asambleas, tomas y paros”. Pocos minutos después, agregó una chicana contra el presidente: “Parece que nadie le avisó a Milei que el domingo hubo elecciones en la Provincia de Buenos Aires y que perdió por paliza…”.

Desde Argentina Humana, el espacio que encabeza Juan Grabois, directamente insultaron al máximo referente de LLA y sus colaboradores: “MILEI VETÓ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. Parece que no escucharon el mensaje del domingo. Le vamos a llenar las calles, las plazas y las urnas para frenar a esta caterva de hijos de put*”.

Pablo Juliano, jefe del bloque de Democracia para Siempre, le advirtió al Gobierno cómo actuará su partido: “Rechazaremos este nuevo veto. Presidente Milei: Usted fue elegido para gobernar para todos. Sus trabas ideológicas no pueden cercenar el futuro de los argentinos. Como diputados tenemos la obligación de INSISTIR en la ley de Financiamiento Universitario. Acceder a una educación de calidad es condición imprescindible para progresar como individuos y como sociedad”.

Su colega Marcela Coli denunció que “el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario es un ataque a la educación pública y a miles de estudiantes que sueñan con un futuro mejor. Las universidades son movilidad social, conocimiento y desarrollo para la Argentina. Nos vemos en el recinto para bajar ese veto”.

El tuit de Marcela Coli contra el veto de Javier Milei

Florencio Randazzo, diputado nacional de Encuentro Federal, dijo: “Bueno, que quede claro: hay veto, hay marcha, hay insistencia. Nosotros vamos a dar vuelta este veto”.

Finalmente, la diputada nacional por el radicalismo Gabriela Brouwer de Koning señaló que el veto presidencial es “otro grave error del Gobierno Nacional. Es un palo en la rueda para las oportunidades de desarrollo que el pueblo argentino necesita con urgencia. Esta medida golpea especialmente a jóvenes del interior del país y de los sectores más desfavorecidos. Defenderemos la educación pública en las calles y dentro del Congreso”.

Las razones que dio Milei para vetar la ley de financiamiento universitario

En su justificación, el presidente expresó que “el proyecto de ley, al abordar los recursos destinados a financiar el incremento presupuestario propuesto, lo hace de manera genérica… establece que dicho financiamiento podrá provenir del aumento de ingresos corrientes recaudados por encima de lo presupuestado o prorrogado, pero no indica qué partidas deberán dejar de financiarse ni cómo se afrontará el gasto en caso de que tales recursos resulten insuficientes”.

El segundo argumento es que esta ley aumentaría “de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes en el Estado para solventar dicho gasto” lo que generaría “un desequilibrio fiscal que mina la estabilidad macroeconómica”, y esto provocaría “perjuicios concretos para la población, especialmente para los sectores más vulnerables”.

HM/DCQ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas