Una petrolera consigue salir del default, pero sus fundadores deben pagar un precio muy alto

Tras haberse declarado en default en junio pasado, Petrolera Aconcagua consiguió reestructurar su deuda de US$ 230 millones y recibió una inyección de capital de US$ 36 millones.

¿Cuál fue el costo de haber conseguido todo eso en poco más de dos meses? Que los socios fundadores, Javier Basso y Diego Trabucco, tuvieron que correrse: pasaron de tener 100% al 7% de la sociedad e ingresó un nuevo grupo de accionistas, con el 93%.

El jueves se cerró el acuerdo de inversión que la empresa había firmado con los nuevos propietarios. Es Tango Energy, una sociedad en la que participan Vista Energy, la petrolera fundada por Miguel Galuccio, y Trafigura, la dueña de las estaciones de servicio Puma Energy. También Pablo Iuliano, ex número uno de YPF, está involucrado en el proyecto.

«La operación implicará una capitalización de US$ 36 millones, recursos que fortalecerán el patrimonio de la sociedad y respaldarán una visión de crecimiento sostenido en el tiempo, con foco en la eficiencia operativa, el desarrollo de Vaca Muerta, la sustentabilidad y la consolidación de su red de operaciones en la Argentina», dijo Aconcagua en un comunicado a la Comisión de Valores.

Iuliano asumió ya como Chief Executive Officer (CEO) de la compañía. Es un ingeniero platense que fue el encargado de iniciar el desarrollo de Loma Campana, el primer yacimiento de YPF en Vaca Muerta, cuando la conducía Galuccio.

Después se fue a Tecpetrol, donde trabajó en Fortín de Piedra, el principal yacimiento de gas no convencional, y volvió a YPF. Allí fue vicepresidente de Upstream no convencional hasta reemplazar como CEO a Sergio Affronti en 2022, en el gobierno de Alberto Fernández.

El ingreso de los nuevos accionistas y de fondos frescos había sido supeditado a que Aconcagua consiguiera reestructurar su deuda financiera y comercial. Consiguió hacerlo con una aceptación de los acreedores que representaban el 94,4% del pasivo.

Acuerdo con Vista

La relación de Aconcagua con Vista tiene su origen hace algunos años, cuando en 2023 firmaron un acuerdo para el traspaso de 5 yacimientos que estaban en poder de la firma de Galuccio. Parte del pago iba a provenir del 40% de la producción. Pero ahora ese convenio tuvo que cambiarse para que Aconcagua pudiera disponer de una mayor parte de ingresos.

A partir de ahora, Vista retendrá solo 20% de la producción de crudo y el plazo máximo para el cumplimiento de los compromisos de entrega de volumen de hidrocarburos se extiende hasta 2029.

Iuliano arma una «mini YPF»

El flamante CEO de Aconcagua se rodeará del mismo equipo con el que trabajó en YPF. Él será también presidente de la sociedad. Su vice será Diego Celaá, quien pasó 10 años en la petrolera estatal y llegó a Corporate Finance Manager en 2019.

Iuliano también trajo a Andrés Ponce, que había empezado a trabajar como director de Upstream de Pecom Energía en junio del año pasado después de 18 años en YPF. Su último puesto en la empresa había sido gerente ejecutivo de Supply Chain.

Javier Basso quedará como director titular y Trabucco, suplente.

NE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Exdiputado del bloque oficialista: El espacio de La Libertad Avanza está roto, no les tengo miedo

El exdiputado de La Libertad Avanza, Carlos D´Alessandro,...

A cuánto cerró el euro hoy viernes 29 de agosto

El euro blu​e hoy viernes 29 de agosto...

El Caribe más elegido: Punta Cana, Cartagena, Playa del Carmen, Panamá y La Habana

Si bien la cercanía puede ser determinante a...

Tras la condena por abuso a Julieta Prandi, Claudio Contardi pidió la nulidad del juicio

Fernando Sicilia, su representante legal, apuntó contra sus antecesores...