Con la final en el horizonte, 20 nuevos clasificados en la Copa de Penales de la Liga

El espectáculo no para. ¿Cómo hacerlo? Si divierte, si estimula, si genera emociones. En los entretiempos de la Liga Profesional, la Copa de Penales de la LPF sigue haciendo vibrar a los hinchas y esta semana sumó 20 nuevos clasificados que prometen dar que hablar en la siguiente ronda. Una competencia que, en el marco de Argentina Patea, ya está ingresando en su etapa final.

Los nuevos clasificados

  • Los Gatitos de Oldrá FC (Godoy Cruz)
  • FC Bilardonia (Estudiantes)
  • Los Soldados del Pampa (San Lorenzo)
  • Los impuntuales de la Oeste Baja (San Martín SJ)
  • Paternal United (Argentinos)
  • Mandale Premium (Unión)
  • Los Monos (Tigre)
  • Devotos de José (Lanús)
  • Los gringos del Anfi (Aldosivi)
  • Gloriosos RDE (Instituto)
  • La banda de Ñemby (Racing)
  • Murales quemeros (Huracán)
  • El equipo de Lord (Rosario Central)
  • Los nietos de Bianchi (Vélez)
  • Tripa y corazón (Gimnasia)
  • Todo Varela (Defensa)
  • Frías es de Central (Central Córdoba)
  • Garrafa F.C (Banfield)
  • Los Verde Esperanza (Sarmiento)
  • Azul Azul Azul (Independiente Rivadavia).

De esta manera, ya son más de 140 equipos los que se disputan un circuito que sigue atrayendo a los hinchas por lo que representa: la oportunidad de jugar oficialmente para sus clubes, con la tribuna alentando y gritando cada gol. La Copa de Penales se mete en el corazón de la gente al ofrecerles la experiencia de entrar a la cancha con la camiseta de sus amores y vivir el fútbol desde adentro, sintiendo cada emoción como propia.

La gran final, cada vez más cerca

Imágenes de los últimos clasificados en la Copa de Penales.

Imágenes de los últimos clasificados en la Copa de Penales.

Todos los fanas están alineados con esta competencia que busca coronar a su próximo rey. El desenlace será en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, donde los representantes de los 28 clubes de la Liga Profesional se enfrentarán en una exigente fase de eliminación, midiendo puntería como el gran #10 de la Selección y reflejos al estilo Dibu Martínez.

Un trofeo que ya tiene historia: Arsenal (2022), Atlético Tucumán (2023) y Newell’s (2024). Ahora, cualquier equipo puede escribir su nombre y sumarse a un certamen cada vez más competitivo.

Porque en esta Copa, como en la vida de todo hincha, no importa si sos profesional o amateur: lo que cuenta es el amor por los colores y la capacidad de transformar un simple penal en un momento eterno. Con cada ejecución, la Copa de Penales reafirma su lugar como uno de los espectáculos más atractivos del entretiempo en el fútbol argentino.

Imágenes de los últimos clasificados en la Copa de Penales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas