La apuesta íntima, la sorpresa de Javier Milei, el trío bonaerense y el 2027: secretos de la victoria de Diego Santilli

El viernes por la tarde, uno de los colaboradores dilectos de Diego Santilli le apostó al candidato de La Libertad Avanza que daba el batacazo. El “Colorado” no lo creía ni un poco. Es más: soñaba con descontar a un dígito la diferencia de 13 puntos de septiembre frente a Fuerza Patria.

Sin embargo, el domingo por la tarde, cuando llegó al búnker libertario en el Hotel Libertador junto a su mujer, Analía Maiorana, y a sus hijos (fanáticos libertarios), ya visualizó sonrisas: su amigo Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados y titular del PRO bonaerense, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, lo aguardaban. Se sacaron fotos riéndose. Comenzaban a llegarles actas de escrutinio con buenos desempeños parciales. Jamás se imaginaban que la boleta de Santilli ganaría en siete de las ocho secciones electorales y que recuperaría alrededor de un millón de votos con respecto al magro resultado de septiembre. Otra victoria. Como en 2021. Y ante el PJ unido.

El trío Santilli-Ritondo-Montenegro esperó juntos los resultados oficiales en el búnker libertario. Festejaron como a un gol, abrazados. Y se transformaron en los artífices de la victoria libertaria en territorio bonaerense.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Diego Santilli reivindicó la alianza del PRO con LLA: «Mauricio Macri escuchó a la sociedad que puso a liderar a Javier Milei»

Con el correr de la noche, pasadas las 21, lo llamaron para una reunión íntima: el presidente Javier Milei, Karina Milei, Santiago Caputo y Patricia Bullrich lo esperaban en el VIP reservado donde se diagramaban los discursos. Santilli se acercó sin saber siquiera quiénes estaban allí. El presidente lo recibió con un abrazo. Lo halagó por su elección. “Gracias, presidente”, le respondió. “¡Tuteame!”, le respondió, entusiasmado, el jefe de Estado. Y le dijo que tenía que dar un discurso.

El “Colorado” no había preparado absolutamente nada. A diferencia de la ministra de Seguridad, que sabía que iba a ganar —aunque no pensaba con 50%, sino con una cifra cercana al 45%— y ya tenía un discurso en mente. “Va a hablar Patricia, después vos y cierra Javier”, le dijo la secretaria General de la Presidencia. Santilli tuvo menos de diez minutos para improvisar su discurso, en el que agradeció y llamó a continuar el rumbo.

“Va a hablar Patricia, después vos y cierra Javier”, le dijo la secretaria General de la Presidencia

El “Colorado”, tras la escandalosa salida de José Luis Espert, se puso la campaña al hombro en apenas tres semanas. Medios de comunicación, recorridas mano a mano, plataformas de streaming, redes sociales y caminatas fueron parte de su corta, pero efectiva campaña bonaerense.

Con un equipo pequeño, pero con el apoyo clave de la Casa Rosada —y en especial de Santiago Caputo en la estrategia; “Lule” Menem y Martín Menem para el territorio, y Pilar Ramírez como coordinadora nacional— fue diagramando los movimientos que supusieron al presidente Milei en formato electoral, pero además intentar aprovechar el “riesgo kuka”.

El triunfo libertario de Karina Milei frena la embestida de Caputo y prolonga internas en el Gabinete

Los ejes discursivos que planteó del asesor presidencial Caputo fueron claves. Uno de ellos fue volver al Milei “outsider”, con recorridas, contacto directo (por ello se lo vio con caravanas y megáfono en mano), revivir el vínculo con la juventud (Las Fuerzas del Cielo mediante), la recuperación de una épica, la aceptación del “esfuerzo” en el discurso y el énfasis en que «aún falta mucho».

Paralelamente, el “Colorado” venía manteniendo una relación personal con “Lule” Menem y con la propia Karina Milei, lo que le valieron un sistema de confianza y de trabajo conjunto con mayor facilidad.

Santilli se vislumbra ya como el candidato natural a la gobernación en 2027

Eso sí: en La Misa del «Gordo» Dan y el «Gordo» Pablo (por el streaming Carajo) aguardan que el gran ganador del domingo cumpla su promesa y se rape el pelo. El diputado ya analiza si puede ser un corte que no sea total.

Con todo, para Santilli, junto a la tríada que armó con Montenegro y Ritondo (los que defendieron con uñas y dientes el acuerdo PRO-LLA cuando había serias dudas sobre su conveniencia), se vislumbra ya como el candidato natural a la gobernación en 2027.

Un armado político que, bajo el paragüas de la Casa Rosada, podría generar una expectativa fuerte a futuro. Esa idea que sobrevoló el triunfo bonaerense no es solo una conclusión de los dirigentes cercanos al diputado nacional: es una hipótesis que ya tiene en la cabeza el propio Javier Milei.

ML

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios

Los ciudadanos de Córdoba pueden consultar el padrón...

Lucas Carattini: Va a pesar más el mensaje político que el resultado electoral

En diálogo con Canal E, Lucas Carattini, economista,...

Choque de trenes en Campo de Mayo