El periodista, Alejandro Gomel, conversó con Canal E y repasó la agenda de Javier Milei en Nueva York, que incluyó su discurso en la Asamblea General de la ONU, reuniones clave con el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro de Estados Unidos, la entrega de premios internacionales y un esperado encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Alejandro Gomel describió lo ocurrido en Naciones Unidas: “Hoy es el último día de este viaje de Milei a Nueva York, ayer fue el día clave en cuanto a cantidad de apariciones que tuvo el presidente Milei, precisamente en Naciones Unidas, también la reunión con Kristalina Georgieva, la noche con Scott Bessent en el titular del Tesoro Norteamericano, y hoy es el día de cierre donde se lo va a dedicar más a su relación casi personal con Israel y especialmente con Netanyahu”.
Floja asistencia de la ONU al discurso de Javier Milei
Sobre la asistencia al discurso, resaltó: “Fue realmente llamativo. Las imágenes que el propio canal oficial de Naciones Unidas distribuía ayer mientras hablaba Javier Milei, con un escenario prácticamente vacío, ninguno de los países miembros estaba presente, pero claro, ya sabían por dónde iba Milei, ya lo habían escuchado el año pasado y saben que está alineado totalmente con el gobierno de Donald Trump”.
Sobre la misma línea, Gomel agregó: “Si vas a la casa de alguien a hablar mal de ese alguien, seguramente no te va a querer escuchar. Eso es lo que se vio ayer, donde no hubo aplausos, y de fondo un aplauso o dos en un momento, y donde estaba prácticamente vacío, había muy pocos países presentes mientras hablaba Javier Milei”.
Cuál es la diferencia entre el FMI y el Tesoro de Estados Unidos
Por otra parte, explicó la diferencia de posturas entre el FMI y el Tesoro estadounidense: “El Fondo Monetario Internacional y, sobre todo Kristalina Georgieva, no quiere que se frustre el acuerdo con la Argentina. Por eso Kristalina Georgieva habla de profundizar los cambios, las reformas que está haciendo la Argentina, impulsan y casi exigen los cambios que tienen que ver con reforma laboral y reforma impositiva”.
Luego, el periodista manifestó que, “Scott Bessent, dice, nosotros ponemos la plata y ponemos las condiciones, y ahí te habla de retenciones, algo así como, bueno, basta de estas vacaciones impositivas que le dieron al campo durante estos días”.
Incluso, subrayó un detalle que llamó la atención: “Fue tan rápido todo que en el boletín oficial salió la reglamentación hoy, después que ya se terminó la medida, cuatro días, apenas tres días, lunes, martes y miércoles se volvió lo mismo”.