Procesaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por presunta apropiación ilegal de las marcas del «Diez»

El abogado Matías Morla y las hermanas de Diego Armando Maradona fueron procesados junto a otras tres personas en la causa que investiga la presunta apropiación y explotación ilegal de derechos de las marcas que pertenecían al ex futbolista fallecido en 2020. Los acusados no recibieron la prisión preventiva pero quedaron embargados por dos mil millones de pesos.

El fallo de los jueces Julio Marcelo Luchini y Hernán Martín López recayó sobre Rita y Claudia Maradona, hermanas del ex capitán de la Selección Argentina; Morla, ex letrado y apoderado de Diego; su cuñado Maximiliano Pomargo, que también fue asistente del deportista; Sergio Alejandro Garmendia, un empleado del abogado; y la escribana Sandra Verónica Iampolsky.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: qué dijo la amiga de la jueza Makintach sobre el supuesto documental

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Morla, Pomargo y Garmendia están acusados como «coautores» del delito de defraudación por administración fraudulenta por la marca que lleva el nombre de “Diego Maradona”, mientras que la escribana y las hermanas del ex campeón del Mundial 1986 están sospechadas de ser «partícipes necesarias».

La denuncia fue impulsada en 2021 por los cinco hijos del ex jugador de Argentinos Juniors, Boca y Nápoli, entre otros: Dalma, Gianinna, Diego Junior, Dieguito Fernando y Jana. El camino judicial no fue recto, ya que inicialmente Morla había sido indagado y sobreseído en la causa, pero los denunciantes presentaron nueva documentación sobre un presunto entramado económico en paraísos fiscales.

El abogado ejerció la presidencia de la firma Sattvica S.A. hasta septiembre de 2022, mientras que Pomargo figuró como director suplente, pero en febrero de 2021 la Justicia ya los había intimado para que transfirieran el control de los derechos de imagen a los herederos.

Qué dice el fallo en la causa marca Maradona

Según se desprende del expediente, entre agosto y septiembre de 2023 la totalidad de las acciones fueron transferidas a Rita y Claudia Maradona.

«A través de la pretendida cesión del 100% del paquete accionario de Sattvica S.A. respecto de Rita Mabel Maradona y Claudia Nora Maradona continuaron con su ilícito accionar«, indica el fallo, ya que las mujeres «no resultan herederas legítimas del causante conforme la declaratoria de herederos dictada por la justicia civil”.

En ese sentido, los magistrados de la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Nación consideraron que Morla, Pomargo y Garmendia dieron continuidad a un «giro simulado de Sattvica S.A.» y que las hermanas del ex futbolista “se apoderaron y repartieron la totalidad del dinero facturado por la explotación de las marcas» luego de su muerte, en perjuicio de sus herederos.

Con respecto a Iampolsky, señalaron que se prestó a cooperar con los acusados a través de su profesión en la «protocolización y presentación ante la Inspección General de Justicia de los actos» por los que se consolidó la supuesta simulación.

Cabe señalar que la firma fue creada por el ex futbolista para proteger sus activos e incluían más de veinte marcas presentes en Argentina, como “Maradona”, “Diego Maradona”, “Diego Armando Maradona”, “Diegol” y «El Diez», entre otras.

La decisión judicial fue valorada por la parte denunciante, especialmente por el representante legal de Jana, que manifestó su conformidad en relación al fallo de la Sala IV: “Era algo que esperábamos hace tiempo”. De esta manera, el caso volvió a poner el foco entre los herederos legales del ex director técnico de Gimnasia de La Plata y el círculo íntimo que lo acompañó durante sus últimos años.

FP/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas