Carlos Alcaraz: título, número uno y tatuajes
Para celebrar el US Open y su regreso a la cima del ranking, el murciano sumará más dibujos en su cuerpo, como las frutillas de Wimbledon y la Torre Eiffel en París.
Carlos Alcaraz está atravesando uno de los momentos más felices de su carrera. Gracias a su victoria en cuatro sets sobre el italiano Jannik Sinner en la final del US Open, el español sumó su quinto título de Grand Slam y, después de dos años, recuperó la cima del ranking mundial, con poco más de 700 puntos de ventaja sobre su rival generacional. Y para celebrarlo, el murciano buscará reflejarlo en su piel: ya anticipó que se tatuará la imagen de la Estatua de la Libertad y del puente de Brooklyn, dos de los símbolos más reconocidos de Nueva York.
A los 22 años y con cinco títulos grandes (dos en Wimbledon, dos en el Abierto de Estados Unidos y uno en Roland Garros), Alcaraz ya tiene entre ceja y ceja su próxima meta: el abierto de Australia, para completar su Grand Slam. «Es el objetivo claro. Tengo Australia en el punto de mira», lo dijo Alcaraz a la agencia EFE mientras recorría el muro de honor del estadio, con los retratos de todos los campeones. «Me gustaría, me encantaría completar el Grand Slam. Los cuatro. Es el objetivo principal de cara a cada año. Es por lo que entrenamos y hacemos una muy buena pretemporada para estar lo mejor posible de cara a Australia», completó sobre su próxima meta.
Sin embargo, a corto plazo, su objetivo es otro: el murciano le pedirá a su tatuador, su paisano Joaquín Ganga, que dibuje en su cuerpo la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn, símbolos de Nueva York, de acuerdo a lo que reveló el número 1 de la ATP en una entrevista a la cadena ESPN. A esta altura, ya parece una cábala, teniendo en cuenta que después de cada título, el logro queda reflejado en su piel.
Su amor por la tinta empezó hace tres años, cuando se coronó por primera vez en Nueva York el 11 de septiembre de 2022. Un discreto 11 09 22 en la parte posterior del brazo izquierdo fue su primer tatuaje. Por su primer triunfo en Wimbledon, continuó con una fresa y la fecha 16 07 23 en el tobillo derecho, a las que siguió la Torre Eiffel con el 09 06 24 en la pierna izquierda por el trofeo con el que entró en el palmarés de Roland Garros ese día. Además, luce la letra C por triplicado en el antebrazo izquierdo por el lema que le inculcó su abuelo paterno: «Cabeza, corazón y cojones».
El tenista murciano llegó a anunciar la fecha de estreno de su documental (23-4-25) con otro tatuaje, aunque en ese caso se trató de una acción meramente promocional y con un dibujo temporal. Pero viendo su nivel y su ambición, es muy probable que su cuerpo siga siendo el sitio ideal para que el tatuador Ganga exhiba su capacidad artística.