Mundial de Strearmers por Kick: quiénes integran la Selección Argentina y el triunfo frente a Inglaterra

La Selección Argentina de Streamers ya pisa fuerte en Malasia. Con camisetas nuevas, veinte convocados y la ilusión intacta, los creadores de contenido comienzan este miércoles una experiencia inédita: el primer Mundial de streamers organizado por Kick. El debut no podía tener más condimento: a las 11 (hora argentina) enfrentaron a Inglaterra, un clásico que nunca pasa desapercibido y que ganaron 4-1.

El plantel mezcla figuras reconocidas de Twitch, TikTok y YouTube con caras nuevas que vienen creciendo en la escena del streaming. Entre ellos aparecen nombres como Markitos Navaja, capitán del equipo y referente absoluto, la carismática Carolina Muller, que también juega futsal en Franja de Oro, o Luciano Cedrola, arquero que ya fue MVP en otros torneos. A esa lista se suman streamers con pasado en el fútbol profesional o amateur, como Ignacio Castiñeiras, exfutbolista de Comunicaciones y ex Gran Hermano, y Mateo “Teico” Leszkiewicz, que llegó a jugar en la Reserva de Barracas Central.

Seleccion-Argentina-Stream 2

Lalista completa de la Selección Argentina de Streamers

  • 1. Luciano Cedrola (arquero)

  • 2. Tadeo Torres (defensor central)

  • 3. Nahuel Senger (defensor)

  • 4. Gregorio Ogawa – “Goyo” (defensor)

  • 5. Santiago Argibay (mediocampista, Pabellón 4)

  • 7. Franco Bartucci (delantero, ex Estudiantes y Barcelona)

  • 8. Pablo Basualdo – “Blito” (defensor, grupo La Esquina)

  • 10. Marcos Prez – “Markitos Navaja” (capitán y figura del equipo)

  • 11. Ignacio Castiñeiras (ex Gran Hermano, exfutbolista)

  • 13. Mateo Leszkiewicz – “Teico” (defensor central)

  • 15. Facundo Sánchez – “Facundo Navajas” (barbero y creador de contenido)

  • 19. Santiago Grizas (delantero, fanático de River)

  • 22. Luca Pelozo (Pabellón 4)

  • 23. Luca Figurelli (ex Gran Hermano 2024)

  • 27. Franco Colagrossi (arquero, “el arquero sin guantes”)

  • 29. Carolina Muller (futsal, Panamericano universitario)

  • 30. Axel Frías (Los Pibes de Fiorito)

  • 32. Ignacio López (ex Estudiantes de Caseros, San Martín SJ)

  • 77. Massimo Pomponio (ex arquero de River, hoy jugador de campo)

  • 80. Pablo Nonis (creador con pasado en inferiores de Arsenal y Argentinos)

  • Josefina Valicenti – “Jova” (suplente, ex Queens League, única mujer en convertir en 2022)

Así es el formato del Mundial de Streamers

El torneo presenta reglas propias que lo hacen distinto a cualquier liga tradicional. Cada selección puede inscribir hasta 20 creadores de contenido, con un máximo de dos mujeres y dos “leyendas”, es decir, exjugadores con al menos diez partidos oficiales en su selección. Para estar habilitados, los participantes deben superar los 500 mil seguidores en redes, salvo una excepción por equipo que puede ingresar con 400 mil.

Los partidos son de 40 minutos en total (dos tiempos de 20), con apenas dos minutos de descanso. Y ahí aparecen condimentos inéditos: cada duelo arranca con un shoot out desde 22 metros, un mano a mano de seis segundos que puede dejar al marcador 1-0 antes de que empiece a rodar la pelota. También se implementa la tarjeta azul, que implica expulsión inmediata y penal en contra por faltas violentas o antideportivas. Además, cada selección debe garantizar al menos cinco minutos en cancha para una jugadora mujer.

En paralelo se organiza un Mundial de desafíos, pensado como criterio de desempate si dos equipos quedan igualados en puntos. Todo, siempre, transmitido en vivo por Kick, con la interacción en tiempo real de miles de fanáticos.

mundial de streaming-argentina

Las selecciones de streamers

La competencia combina fútbol 11, show en vivo y la particularidad de que todo se transmite en directo por Kick, donde las comunidades acompañan a cada jugador como si estuvieran en la tribuna. En total, son ocho las selecciones participantes: España, Argentina, Colombia, México, Francia, Inglaterra, Chile y la anfitriona Malasia. El calendario argentino incluye partidos todos los días hasta el sábado 6 de septiembre, con cierres a puro choque contra Francia y España.

El fixture argentino será de la siguiente manera:

  • Miércoles 3/9: vs. Inglaterra (11:00) y vs. Malasia (14:00)

  • Jueves 4/9: vs. Chile (12:00)

  • Viernes 5/9: vs. México (10:00) y vs. Colombia (13:00)

  • Sábado 6/9: vs. Francia (11:00) y vs. España (13:00)

Todo en horario argentino.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas