Los empresarios más importantes de la Argentina se dieron cita en el Colón

Eran las 18, la hora exacta de la invitación, y el foyer del Colón ya estaba a pleno. Jaime Campos, el presidente de la poderosa Asociación Empresaria Argentina, fue uno de los primeros en llegar. Enseguida se sumaron Luis Pagani, accionista de Arcor y Paolo Rocca, el CEO de Techint.

Marcos Bulgheroni, José Aranda, Patricia Etchemaite y Marcela Noble.

Precisamente Rocca y Adriana Rosenberg. la directora de la emblemática Fundación Proa, sumaron a Pagani a una charla con el cineasta Enrique Piñeyro, a la sazón primo hermano del CEO de Techint. Unos pasos más allá Martín Redrado hablaba con Gerardo Martínez, de la UOCRA. Los observaba Eduardo Costantini, el creador de Nordelta.

Cuando arribó unos minutos más tarde Mauricio Macri se encontró con casi todo su gabinete. Especialmente, con Nicolás Dujovne, su ministro de Economía. Dujovne se mostró optimista, en su opinión no habrá desmadres y llamó a esperar a fin de octubre, una vez pasado el proceso electoral.

A Carlos Melconian también le reclamaban proyecciones, pero tal vez por el clima de distensión que se compartía evitó sentencias agoreras.

Mauricio Macri, Eduardo Elsztain y Juliana Awada.

En el Salón Dorado al compás de exquisiteces se vio como pocas veces diálogos tan transversales, como los de Mario Pergolini, con varios empresarios que resaltaban una asistencia perfecta y la leían como un gran gesto de respaldo y celebración al grupo Clarín. Así se ocupó de resaltarlo Eduardo Eurnekian. Alejandro Bulgheroni intercambió opiniones con el CEO de Toyota, Gustavo Salinas, muy atento a cuánto tiempo más puede extenderse el actual y alto nivel de las tasas de interés.

Eduardo Elsztain llego presuroso y compartió una animada conversación con Jorge Brito, del Macro, quien se definía como el único banquero de capitales nacionales junto al Galicia. Otros, como Alejandro Macfarlane. le recordaban su rol como titular de River.

En eso se sumaron Adrián y Fafi Werthein, principales accionistas de Direct Tv en América latina.

El petrolero Marcos Bulgheroni asistió junto a su mujer, la periodista italiana, Nunzia Locatelli autora de numerosos libros y su madre, Teresa Aguirre Lanari, presidenta de la Fundación Malba.

Al consultor Ignacio Viale varios le preguntaban sobre su próximo viaje en moto. En cambio a Fernando Cinalli y a Isela Costantini sobre quiénes son los interesados en quedarse con el negocio de Carrefour en el país. Deslizaron que hay una puja fuerte entre Alfredo Coto y Francisco de Narvaéz. En eso, el presidente de la Cámara de Comercio Argentina Israelí, Mario Montoto coincidía en las escalinatas del Colón con Claudio Belocopitt, de Swiss Medical.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino estuvo con buena parte de su comisión directiva y se confundía en abrazos con varios industriales como Martín Cabrales, tal vez para desmentir aquella falsa disyuntiva entre campo e industria. También se vio de lo más entusiasta con el próximo Coloquio de Idea que le toca dirigir a Mariano Bosch, del gigante Adecoagro que ahora tiene como socio mayoritario a una cripto moneda. A su lado estaba Willy Stanley, del fondo que es dueño de Havanna, entre otras compañías.

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol junto a Javier Martínez Alvarez y Daniel Novegil fueron otros de los directivos del grupo Techint en el Salón Dorado y compartían miradas sobre Vaca Muerta con Daniel De Nigris (Exxon) y Carlos Mundin (BTU).

Darío Pulenta de Philip Morris International se sorprendió por la convocatoria.

Y Martín Ticinese, CEO de Quilmes, soltó : ”La fiesta es una muestra y un reflejo de la relevancia de Clarín en la cultura y la historia del país”.

El economista Javier Timerman fue otro de los requeridos, pero no soló prenda acerca de lo que puede pasar en los mercados, mientras Luis Galli de Newsan negaba que su grupo siguiera de compras. Pierpaolo Barbieri, de Ualá, un optimista por naturaleza, estaba preocupado por la suba de tasa.

Ya eran las 20 y varios poblaron los palcos. Rocca lo compartió con Pagani.

Afuera en el foyer, Sergio Massa comentaba al gobernador cordobés Martín Llaryora que volvió a posponer la salida de su libro: ahora será después de octubre.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Horóscopo chino: las predicciones para la semana del 1 al 7 de septiembre

Empieza una etapa de realizaciones. Sabrás hacer algunos cambios...

Sabrina Rojas le exigió a Wanda Nara que piense en sus hijas: «No les da calidad de tiempo»

Tras unas vacaciones en Europa con L-gante...

Giro en el caso de Paloma y Josué: un testigo reforzó la idea de grupos dedicados al robo en la zona donde hallaron los...

Paloma Gallardo y Josué Salvatierra desaparecieron el...