EEUU impone restricciones de visado a quienes tengan documentos palestinos

POLÍTICA

La decisión fue tomada ‘en resguardo de la seguridad nacional’

La administración de Donald Trump ha impuesto nuevas restricciones migratorias  que afectan directamente a quienes portan documentos de viaje emitidos por la Autoridad Palestina.

Según un cable diplomático fechado el 18 de agosto y enviado a todas las misiones de Estados Unidos en el extranjero, la medida bloquea casi cualquier posibilidad de ingreso al país para palestinos residentes en Judea y Samaria, incluso en casos de viajes por motivos médicos, estudios universitarios, visitas familiares o compromisos de negocios.

Estas limitaciones amplían el veto anunciado apenas dos días antes, el 16 de agosto, que suspendía la emisión de visas para todos los habitantes de la Franja de Gaza.

Ahora, el alcance se extiende a cualquier persona que posea únicamente un documento de viaje de la Autoridad Palestina.

| La Derecha Diario

Quedan exceptuados quienes tengan doble nacionalidad y viajen con otro pasaporte,así como aquellos que ya cuentan con un visado estadounidense vigente.

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que las embajadas y consulados recibieron la orden de aplicar las restricciones, explicando que se trata de “medidas concretas en cumplimiento de la ley estadounidense y en resguardo de la seguridad nacional”.

Para negar las solicitudes, la Casa Blanca estaría invocando la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, una disposición que normalmente se utiliza en casos limitados para requerir documentación adicional a los solicitantes.

La decisión se suma a otra anunciada el viernes anterior, cuando el Departamento de Estado comunicó que revocará visados existentes y rechazará nuevas solicitudes de individuos vinculados con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y con la Autoridad Palestina, justo antes del debate anual de la Asamblea General de la ONU previsto para septiembre.

En un memorando interno, Washington subrayó que “es un interés de seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la Autoridad Palestina por no cumplir sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz”.

El texto añadió que antes de poder ser considerados “socios de paz”, estos organismos deben “repudiar de forma consistente el terrorismo —incluida la masacre del 7 de octubre— y poner fin a la incitación en el ámbito educativo”.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas