Descubren que PAMI paga sobreprecios de hasta el 1.000 % por lentes para cirugías de cataratas

Una nueva denuncia periodística relacionada con la corrupción en el sistema público de salud sacude al Gobierno. Oculistas de todo el país afirman que el PAMI , la obra social de jubilados y pensionados, paga hasta diez veces más por los lentes intraoculares utilizados en las operaciones de cataratas.

PAMI es la obra social más grande de Latinoamérica, con un universo aproximado de cinco millones de afiliadas y afiliados entre jubilades (con sus familiares a cargo), pensionades y veteranos de Malvinas. Además de asistencia médica integral, realiza prestaciones sociales.

Este domingo, el programa “¿Y mañana qué?” que conduce Luciana Geuna en el canal TN (Grupo Clarín) emitió un informe en el que relata el cambio producido en julio en la modalidad de compra de los lentes intraoculares. Hasta ese mes, cada oculista los compraba directamente a cada laboratorio y luego entregaba la factura en PAMI a cambio del costo más los honorarios por la cirugía.

Según TN, hasta entonces “el precio era transparente y rondaba los $ 35.000 por cada lente monofocal, sin lugar para sobreprecios ni intermediarios que se lleven una tajada”. Y que el precio de referencia era el mismo que aplicaban los cuatro laboratorios que proveen los lentes. Hoy, por esos mismos insumos, PAMI está pagando entre $ 150 mil y $ 300 mil.

La maniobra demuestra un acuerdo (del que probablemente no haya registros formales) entre funcionarios y proveedores para aplicar sobreprecios exorbitantes. Y se concretó en dos movimientos: primero se cambió el sistema de compras, pasando de ser miles de transacciones particulares entre oculistas y laboratorios a una compra centralizada del PAMI ; después, el organismo hizo una licitación mediante la cual los empresarios empezaron a facturar con nuevos precios.

La pregunta se impone: sacando los costos de cada insumo, ¿con cuánto de esa sobrefacturación se quedan los propios empresarios y cuánto se reparte entre los representantes del Gobierno que manejan la obra social?

Te puede interesar: Otro fraude: allanaron las oficinas del PAMI en Chaco, mientras se espera la indagatoria al apoderado de La Libertad Avanza

Según denuncias de propios militantes de La Libertad Avanza, quien más funcionarios puso a dedo en el PAMI fue Eduardo “Lule” Menem, socio político de Karina Milei al que Diego Spagnuolo acusó directamente de recibir el 3 % de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis). Todo con el aval del director del PAMI , Esteban Leguizamo, un médico de carrera del organismo que se amoldó gustoso a la gestión liberfacha.

El 10 de julio se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1560 de PAMI , firmada por el subdirector ejecutivo Carlos Blas Zamparolo. Allí se da por aprobada la Licitación Pública 12/25 para la provisión por un año (con opción a prórroga por otro año más) de lentes intraoculares destinados a la atención de afiliadas y afiliados. Los cinco laboratorios beneficiados son Implantec , MSZ , Visión Médica 2000 , VSA Alta Complejidad y Centro Óptico Casin .

En el detalle de esa resolución, como se ve más abajo, figuran los “nuevos” precios a pagar por el PAMI . Entre cinco y diez veces más de lo que se paga en el mercado. “El monto total estimado de la presente adjudicación (…) asciende a la suma de pesos ochenta mil setecientos treinta millones trescientos cincuenta y cuatro mil cuatrocientos veintiuno con 10/100”. Sí, $ 80.730.354.421,10

El escándalo está a la vista: se supone que si PAMI centraliza la compra de los lentes está en condiciones de negociar precios menores a los de mercado. Pero sucedió al revés. Y la maniobra tardó poco en retumbar, tanto entre médicos como entre afiliados. Según la investigación de Luciana Geuna, en un grupo de Whatsapp en el que se comunican más de 500 oftalmólogas y oftalmólogos que atienden por PAMI llovieron las quejas. De ahí a que la denuncia se difundiera públicamente era cuestión de días.

Ejemplos de la estafa

La reconstrucción del canal del Grupo Clarín (insospechado de opositor al esquema general de ajuste de Javier Milei) muestra ejemplos concretos que dejan en evidencia el negociado.

La empresa Implantec S.A. le vende a oftalmólogos particulares lentes de marca Acryfold a un precio de $ 24.800 por unidad. “Exactamente el mismo producto fue facturado al PAMI a $ 162.166”, dice el informe.

En el caso de Visión Médica S.A. , los lentes Eyeol que vende por lista a $ 28.249 se los factura al PAMI nada menos que a $ 279.704. Un 990 % de sobreprecio.

MSZ S.R.L. cobró del PAMI lente de marca Auroflex un total de $ 177.939. ¿A cuánto lo vende de forma particular? Unos $ 38.000, cuatro veces y media menos.

Los datos surgen de la comparación de los precios difundidos por el propio Gobierno nacional en la Resolución 1560 de PAMI y las facturas de compra y los pedidos de presupuesto realizados por las y los propios oculistas, muchas de las cuáles fueron compartidas en el chat donde se comunican entre ellas y ellos.

Al escándalo de la sobrefacturación millonaria, coordinada entre funcionarios y empresarios, se agregan las denuncias de las y los médicos sobre los problemas operativos derivados del cambio de sistema de compras de los lentes. Por ejemplo, cuando piden al PAMI esos insumos, éstos tardan mucho más que antes en llegar a destino, lo que obliga a los profesionales a reprogramar las cirugías de cataratas ya pautadas.

“Ante el escándalo, desde el PAMI salieron a justificar el cambio de sistema alegando que el esquema anterior tenía ‘falencias graves’: falta de trazabilidad, ausencia de controles en la entrega de insumos y hasta casos de cobro de copagos indebidos a los afiliados”, dice el informe de TN. Y agrega que “sobre la polémica por los precios, el PAMI sostuvo que ‘no hay lugar a la comparación’, intentando despegarse de las críticas y el descontento que crece entre trabajadores de la salud y afiliados”.

En mayo la gestión de PAMI encabezada por Leguizamo ya había quedado en el foco de las denuncias por corrupción. Luego de denuncias cruzadas entre las propias alas internas de La Libertad Avanza, el Gobierno modificó el sistema de distribución de pañales y apósitos. La licitación benefició a la empresa de logística Urbano Express (que no contaba con experiencia en el rubro).

El dato curioso, aunque nada sorprendente, es que el 30 % de la acciones de Urbano Express están en manos del Grupo Clarín , el que hoy denuncia en su señal televisiva serias irregularidades en el PAMI . Con el nuevo sistema, el Estado paga un 20 % más de lo que se pagaba con el anterior.

El ataque permanente a las jubiladas y los jubilados de parte de una banda de voraces agentes de las corporaciones económicas que se encaramaron en el poder político disfrazados de “anticasta”, muestra su cara más perversa en los fenomenales negociados con laboratorios y proveedores.

Los audios de Spagnuolo (nunca desmentidos por él) demostraron que la misma hermana del Presidente y su asesor más estrecho recibían al menos un 3 % de coimas pagadas por las droguerías que abastecen a la ANDis . Las denuncias de oculistas que prestan servicios al PAMI indican que la corrupción es, como en todas las gestiones anteriores, una mancha muy densa y oscura que se extiende a todas las dependencias del Gobierno nacional.

Mientras, millones de jubiladas y jubilados, pensionadas y pensionados deben “justificar” ingresos de indigencia para que no les quiten beneficios y poder obtener remedios con cobertura del 100 %. La Perversidad Avanza.

Se suman cada vez más razones para acompañar cada miércoles a las y los jubilados en sus reclamos frente al Congreso Nacional. Pero también para plantear la necesidad de poner al PAMI realmente al servicio de los millones de afiliadas y afiliados. Si la obra social dejara de ser manejada por burócratas que cambian con cada gobierno pero mantienen el ajuste y los negociados, y fuera gestionado por sus propios laburantes en sociedad con las y los afiliados, sin dudas la historia sería diametralmente opuesta.

La Resolución 1560/2025

Resolución 1560/2025 de PAMI by La Izquierda Diario

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tras el escándalo, salió la lista de las residencias médicas: cuántas quedaron desiertas y cuáles fueron las más buscadas

Después del escándalo por los aspirantes a residentes que...

El dramático momento en el que un chico de 15 años se desploma en un boliche de Quilmes y qué reveló la autopsia

La familia de Camilo Isabella Valenzi necesita saber imperiosamente...

EEUU impone restricciones de visado a quienes tengan documentos palestinos

POLÍTICA La decisión fue tomada 'en resguardo de...