Un nuevo SUV con tracción total llegó al mercado argentino para posicionarse en un segmento competitivo

Luego del anuncio de hace unos meses en los que comenzó la preventa, Jetour presentó en la Argentina el T1, su primer modelo con tracción integral en el país e inaugura una nueva etapa para la marca en el mercado local, donde las automotrices de origen chino lanzaron muchos nuevos vehículos, producto de una mayor flexibilización de las importaciones.

Este SUV mediano de cinco plazas combina un motor turboalimentado, tracción integral inteligente y un paquete de seguridad y confort muy equipado. En cuanto a su mecánica, el modelo está impulsado por un motor 2.0 TDGI de cuatro cilindros y 16 válvulas que entrega 254 CV a 5500 rpm y un torque máximo de 390 Nm disponible desde las 1750 rpm y sostenible hasta las 4000 rpm.

La transmisión es automática de ocho velocidades y se combina con un sistema de tracción integral con siete modos de conducción. A esto se suma una suspensión independiente en ambos ejes, del tipo McPherson en el delantero y multilink en el trasero y un despeje del suelo de 190 mm que busca reforzar su perfil off-road.

Viene con un despeje del suelo de 190 mm

Las dimensiones confirman su porte: mide 4705 milímetros de largo, 1967 de ancho y 1843 de alto, con una distancia entre ejes de 2800 mm. La capacidad del tanque de combustible es de 70 litros y el habitáculo está configurado para cinco plazas, con un techo panorámico que busca ser protagonista.

El SUV cuenta con cinco plazas

En materia de seguridad, el T1 incluye seis airbags y un conjunto de asistencias a la conducción que contemplan control electrónico de estabilidad, distribución electrónica de frenado, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de presión de neumáticos, detección de punto ciego, asistencia de mantenimiento de carril, asistente de arranque en pendiente, control de crucero adaptativo y control de descenso en pendientes. A esto se suman cámara de estacionamiento con visión de 540 grados, sensores delanteros y traseros y faros full LED.

El interior apuesta por la conectividad y el confort, con una pantalla central de 15,6″ compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay, un sistema de audio con nueve parlantes y tapizados de eco-cuero con asientos delanteros ventilados y regulación eléctrica para el conductor en seis posiciones con memorias.

El habitáculo está dominado por una pantalla central de 15,6″

El equipamiento se completa con climatizador bizona, volante multifunción revestido en eco-cuero con levas al volante, cargador inalámbrico para celulares, acceso y arranque sin llave, encendido remoto, conexiones USB-C, Bluetooth, toma de 12 voltios y freno de estacionamiento eléctrico. El precio de lanzamiento en la Argentina es de US$51.900, con una garantía de siete años o 200.000 kilómetros.

Durante la presentación, Shi Jilong, director regional para Latinoamérica de Jetour Internacional, anticipó además el proyecto “Jetour Pan-American Highway”, una travesía que recorrerá desde México hasta Ushuaia a bordo de modelos T1 y T2 y que será documentada como parte de la estrategia de posicionamiento de la marca en la región.

Otras noticias de SUV

Más Noticias

Noticias
Relacionadas