Scatturice y Hadad: el vínculo invisible

Lo dice todo el mundo. Se repite en los pasillos de los canales y las redacciones. Lo comentan periodistas y empresarios en almuerzos y tertulias. Leonardo Scatturice, el empresario favorito de Milei, supuesto ex espía devenido en millonario y lobbista de la SIDE ante el gobierno de Trump, tiene vínculos históricos con el empresario de medios Daniel Hadad. Y también con personajes que cruzan negocios con el Estado y la política desde hace al menos dos décadas.

Fuentes cercanas a Hadad reconocen una relación de amistad con Scatturice, pero niegan cualquier tipo de negocios. Dicen que sólo se dedica a Infobae. En el entorno del dueño de Flybondi también desmienten una relación comercial y sólo dan por acreditadas operaciones inmobiliarias. “Son públicas y están debidamente registradas ante las autoridades de los Estados Unidos”, subrayan.  
Lo tuyo es mío y lo mío es tuyo. El 28 de diciembre de 2017, Daniel Hadad vendió el departamento 1603 de la torre sur del complejo Continuum in South Beach de Miami, ubicado en 100 South Pointe Drive. Lo compró la sociedad “Continuum South 1603 LLC”, creada para la ocasión dos meses antes con Scatturice como único miembro y director.

Como le aclaró a NOTICIAS el entorno de Scatturice, “la compra de un bien no implica relación comercial alguna”. Sin embargo, hay cuestiones que llaman la atención. Primero, a pesar de haberse creado dos meses antes de comprar el departamento, la sociedad estableció como sede social ese mismo domicilio: 100 South Pointe Drive, Unit 1603. Es decir, Scatturice creó una empresa con domicilio constituido en un departamento que todavía era de Daniel Hadad y que él iba a comprar dos meses después. Hizo lo mismo en “MDELM LLC”, creada un mes más tarde. Una fuente cercana a Hadad indicó que Scatturice le alquilaba el departamento desde antes de comprarlo.

Segundo, Hadad le prestó el dinero para la operación. Fue un préstamo de 1.400.000 dólares y se constituyó una hipoteca que Scatturice levantó el 5 de marzo de 2020. Desde el entorno del empresario de medios explicaron que le prestó lo que le faltaba porque son amigos.
Tercero, no sólo Scatturice declaró como propio un domicilio de Hadad antes de comprarlo y en dos sociedades distintas, sino que lo mismo ocurrió al revés. Hadad y su esposa utilizaron el departamento 1603 en su rol de directores de otra empresa, “My Estates II Corp.”, muchos años después de habérselo vendido a Scatturice. Mucho después, incluso, de que el comprador levantara la hipoteca por el dinero que el propio Hadad le había prestado. Lo vendieron en diciembre de 2017, pero continuaron usándolo como directores de “My Estates II Corp.” hasta 2023.

Una de espías. En esa misma unidad 1603 del Continuum South funcionó desde 2019 hasta 2024 la sede social de “C3 IG LLC”, una empresa creada con Scatturice como director el 25 de abril de 2016, posiblemente como filial en la Florida de “C3 Consulting S.A.”, la empresa argentina creada el 12 de enero de 2012 por Scatturice y Flavio Cristian Chiari, con la que durante años se dijo que el ahora dueño de Flybondi hacía actividades de inteligencia non sanctas.

Es decir que en un departamento que era de Daniel Hadad y que una empresa de Scatturice compró con dinero que le prestó Hadad, departamento que Scatturice declaró como propio dos meses antes de comprarlo y que Hadad declaró como propio hasta casi seis años después de venderlo, funcionó durante seis años la sede social de la posible filial en Estados Unidos de una empresa sospechada de hacer inteligencia “blue” en la Argentina desde 2012. Scatturice siempre ha negado relaciones oficiales con el Estado y Hadad siempre ha negado relaciones oficiales con los servicios de inteligencia.

“C3 Consulting S.A.” es la empresa que le interesaba a Antonio “Jaime” Stiuso en la famosa causa “Dark Star”, cuando convenció al juez federal Sergio Torres de ordenar horas y horas de escuchas para investigar a unos espías británicos que nunca aparecieron. En 2015, Perfil publicó supuestos mensajes de Hadad a Scatturice y de éste a la SIDE informando que el periodista Jorge Lanata estaba viajando a las Islas Seychelles a buscar el presunto patrimonio ilícito de Néstor Kirchner. Era agosto de 2013, época de crisis en “La Casa”. Cristina amenazaba con descabezarla. En las escuchas, Scatturice celebraba la posible llegada de un aliado a la SIDE. Se lo comentaba a su esposa y al propio Hadad. Pero también le haría llegar su entusiasmo a otro amigo… y socio: Mario Héctor de la Fuente, yerno de Daniel Hadad desde el 1 de marzo pasado.

La mafia de la Aduana.  “C3 Consulting S.A.” fue señalada por el entorno del entonces presidente Macri como la que fabricó la denuncia anónima que le llegó a Patricia Bullrich en agosto de 2016 contra quien era titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, que lo dejó afuera del cargo luego de denunciar ante la Justicia a sectores de la propia agencia y a supuestos operativos de la SIDE por maniobras de contrabando y tráfico de efedrina de 2012 a 2015 por $14.000 millones de dólares. Gómez Centurión presentó la primera denuncia el 31 de marzo de 2016. “C3 IG LLC”, la C3 de Miami con sede social de 2019 a 2025 en el departamento que Hadad le vendió a Scatturice, se creó menos de un mes después.

A Centurión lo denunciaron en agosto de 2016 por un supuesto pedido de coimas. ¿En dónde se publicaron en exclusiva los audios de la denuncia de Bullrich? En Infobae. Fue sobreseído en apenas dos meses. Las presentaciones de Gómez Centurión contra la llamada “mafia de la Aduana”, en cambio, avanzaron hasta convertirse en una megacausa. Lentas pero sostenidas, continúan hasta el día de hoy. En uno de sus desprendimientos, conocido como la “mafia de las mudanzas”, el juez Marcelo Aguinsky procesó en mayo de 2024 a Aldo Javier Limardo, un personaje con el que Scatturice figura como codirector en tres offshore creadas en la misma época de la denuncia contra Gómez Centurión.

Son “GENS GROUP COMPANY LLC” (18 de noviembre de 2016), “GBIC LLC” (22 de noviembre de 2016) y “ERAGON GROUP LLC” (25 de febrero de 2017). El registro comercial de la Florida las disolvió de un plumazo en septiembre de 2018 por falta de presentación de los debidos informes anuales. ¿Para qué se crearon? ¿Qué actividad tuvieron?

Desde el entorno de Scatturice explican que “las tres empresas fueron creadas con una expectativa de negocios, pero, al no poder concretarse, se cerraron y nunca tuvieron actividad”. Pero la pregunta subsiste: ¿qué hacía Scatturice, señalado como gestor de una operación de inteligencia contra Gómez Centurión -denunciante de una supuesta “mafia de la Aduana” que involucraba a espías- abriendo al mismo tiempo tres offshore en Miami con una persona hoy procesada por los mismos hechos que denunció Centurión?
Pero hay más. Porque, mientras la C3 de Scatturice y Chiari en Argentina era sospechada de operar contra Gómez Centurión, Limardo se convertía en agente residente y director de “C3 IG LLC”, la presunta filial de C3 en Estados Unidos, creada menos de un mes después de la primera denuncia del ex titular de la Aduana. Limardo incluso registró el correo electrónico de “Venner Trade Company LLC”, la empresa por cuyas operaciones lo acaba de procesar Aguinsky.

Todos los caminos. En febrero de 2012, un mes después de crear la C3 de Argentina, mencionada en relación a operaciones de inteligencia como la que habría sufrido Gómez Centurión, Scatturice y Chiari armaron una filial en Panamá: “C3 Consultings S.A.”. En rigor la armaron unas panameñas. Ellos asumieron como directores.

Y sumaron a un personaje más: Federico Pauls, un argentino que pasó de las empresas de Matías Garfunkel a la consultora de riesgos de Frank Holder, ex CIA que en 2015 le reconoció a NOTICIAS haber subcontratado a Scatturice. Holder sería el nexo del nuevo dueño de Flybondi con la derecha estadounidense y con negocios que le permitieron legitimar a su principal empresa, OCP Tech, cuya filial en la Argentina viene obteniendo jugosísimos contratos del gobierno de Milei.

Pero la C3 de Panamá tuvo otra directora: Mónica Alejandra Caminos, una abogada del estudio de Pablo Clusellas, secretario Legal y Técnico y amigo de la infancia de Mauricio Macri. Caminos entró en octubre de 2013 y salió en mayo de 2016, un mes después de la denuncia de Gómez Centurión. También coincidió con Scatturice en “Dark Star Group S.A.”, firma panameña creada el mismo año y por los mismos tres socios: Scatturice, Chiari y Pauls. Caminos llegó y se fue exactamente al mismo tiempo que en C3. ¿A quién representaba? ¿Y qué hacía en dos offshore de Panamá con Scatturice?

Pero hubo una relación más: “MCLV Media Corp.”, firma panameña creada en 2014 y disuelta en 2019. ¿Quiénes eran sus managers? Scatturice, Caminos y Gonzalo Enrique Filgueira, director comercial de Infobae que integró el directorio de la compañía comandada por Hadad, “THX Medios S.A”. El entorno del empresario de medios niega cualquier relación con MCLV. Desconocen cómo se conocieron Filgueira y Scatturice y refieren que iban a hacer un negocio de publicidad en vía pública. Llama la atención, no obstante, que el domicilio que usó Filgueira en MCLV no fue el suyo propio, sino el de la sede social de Infobae: Humboldt 1550, piso 4, oficina 413. Un mes y medio después de creada, Scatturice presidió una asamblea en la que le otorgó un poder general, justamente, a Filgueira.

Un vecino óptimo. Laura Belén Arrieta, la mujer de las valijas que la Aduana no controló, figura en relación de dependencia en la Argentina con dos empresas. Una es “OCP Tech S.A.”, el núcleo de los negocios de Scatturice con el Estado. Arrieta también es directora con el nuevo dueño de Flybondi en múltiples sociedades de la Florida. Esto incluye a “Tactic COC LLC”, la lobbista de la SIDE en Estados Unidos.

¿Quién más es directora de Tactic? Soledad Cedro Limperopulo, ex periodista de Infobae radicada en Miami con no menos de 70 notas publicadas en el medio de Hadad. La última fue en diciembre de 2024, ya como vicepresidenta de la famosa CPAC Argentina organizada dos meses antes del escándalo del avión. ¿Quién preside la CPAC Argentina? Scatturice.

OCP Tech recibió durante años cobertura mediática privilegiada de Infobae. En el entorno de Daniel Hadad lo niegan. Dicen que las notas se hicieron porque la empresa, como cualquier otra, enviaba gacetillas de prensa. Pero la relación de Scatturice con el mundo de OCP Tech estuvo mediada por un personaje al que Hadad también conoce.

Se trata de Gastón Marquevich, un empresario de altísimo nivel económico que tuvo un fugaz romance con la modelo Nicole Neumann. ¿De dónde vienen las siglas OCP? De “Optimum Capital Partners Inc.”, la nave insignia que Marquevich creó en la Florida en 2013. A ese entramado se sumó Scatturice a principios de 2018 a través de “MDELM LLC”, la que tenía domicilio en el departamento de Hadad antes de comprarlo.

A partir de ahí hubo múltiples movimientos societarios en el país y en Estados Unidos. El más importante fue quedarse con “OCP Tech S.A.”, que por entonces se llamaba “Systemnet S.A.”. Era de Federico Haymes Biedma y tenía la estructura y la historia para participar en grandes licitaciones con el Estado. Se asociaron durante unos años hasta que, en 2022, Scatturice le terminó comprando su parte por 4 millones de dólares.

Si “Systemnet S.A.” tenía participaciones habituales en contrataciones públicas, su transformación en “OCP Tech S.A.” con el ingreso de Scatturice y Marquevich la llevó a otro nivel de juego. Hubo, por ejemplo, un importante negocio para gestionar las sesiones virtuales de la Cámara de Diputados durante la pandemia, que Infobae anunció con bombos y platillos. Lo articuló Juan Manuel Cheppi, hijo de Carlos, embajador en Venezuela durante el escándalo de los negocios con el chavismo en el gobierno de Néstor Kirchner. También participó “Andrómeda Group Latam”, relacionada con Scatturice y Marquevich a través de dos offshore en Panamá y Estados Unidos y cuyo CEO local, Maximiliano González Kunz, está imputado en la causa de la embajada paralela con Venezuela.  
Desde el entorno de Scatturice niegan que tenga relación con Andrómeda Group Latam: “Esa compañía nada tiene que ver con una empresa de nombre Andrómeda radicada en Panamá y propiedad de Scatturice. Se trata de empresas distintas -dicen-  sin vínculos entre sí”.
La llegada de Milei al poder profundizó los negocios de OCP Tech con el Estado. Son las contrataciones que han publicado varios medios y otras que aún no se conocen. Marquevich incluso intervino a fines de 2024 para intentar conseguirle fondos frescos de Arabia Saudita al Gobierno. Hadad sabe bien quién es. Son vecinos del Continuum, como Scatturice. “Sólo se conocen del bar del edificio”, refirió una fuente cercana. Tal vez eso explique por qué Infobae exhibió con tanta pompa sus negocios. Marquevich no respondió a consultas de este medio y Scatturice no contestó preguntas sobre su relación con él.

El yerno. Son muchos los rumores sobre el origen de la relación entre la hija de Daniel Hadad y Mario De La Fuente. En el entorno del empresario de medios explican que se conocieron en un bar, de casualidad. “Scatturice no tuvo nada que ver”, afirman. Como Hadad no tuvo nada que ver en que su director comercial en Infobae se asociara a Scatturice en Panamá. Casualidades.      

Volvamos a las escuchas a Scatturice conocidas en la causa “Dark Star”. Las notas de Perfil en las que se revelaron lo muestran entusiasmado. Era agosto de 2013 y había rumores de la llegada de un aliado a la SIDE. Lo comentó, se dijo, con su esposa y con el propio Hadad. Pero habló con alguien más. “Preparate que vamos a hacer negocio”, dijo -siempre de acuerdo con lo publicado por Perfil- el supuesto ex espía devenido en millonario. “Tenemos que ir ahí y hacer un saqueamiento”, le contestaron del otro lado. “Eso es lo que hay que hacer, un saqueamiento, pero prolijo”, cerró Scatturice.

¿Con quién hablaba? Con “Marito”, el yerno de Daniel Hadad.

por Natalia Volosin

Galería de imágenes

Más Noticias

Noticias
Relacionadas