En un contexto económico complejo como el de la Argentina, donde la inflación y fluctuaciones en el poder adquisitivo impactan fuertemente en el consumo, los productos tecnológicos, en particular el iPhone de Apple, mantienen una demanda muy alta.
Esta situación se vuelve aún más intensa ante la expectativa de disponer modelos del celular más vendido del mundo, lo que lleva a muchos consumidores a buscar alternativas fuera de los canales oficiales.
En plataformas como Mercado Libre Argentina se observan ofertas de iPhone presentados como «nuevos» con precios de lista inferiores a un millón de pesos, incluso con opciones de financiación en cuotas sin interés, lo que despierta gran interés.
Pero frente a estas promociones aparece una pregunta crucial: ¿son realmente estas ofertas una oportunidad para los compradores o esconden riesgos que conviene conocer antes de tomar una decisión?
Ofertas de iPhone en cuotas en Mercado Libre
Las siguientes ofertas del iPhone relevadas por iProfesional en la segunda semana de agosto de 2025 en Mercado Libre provienen de vendedores que no tienen tiendas oficiales en la plataforma de comercio digital más popular de la Argentina:
- iPhone 13 con 128 GB de almacenamiento en color medianoche, a $990.000 y en 6 cuotas de $165.000.
- iPhone 11 con 64 GB de almacenamiento en color negro a un precio de lista de $999.999 y a $949.999 con un 5% de descuento y en 6 cuotas de $158.333.
- iPhone 11 con 128 GB de almacenamiento en color negro a un precio de lista de $1.099.999 y a $945.999 con un descuento del 14% y en 6 cuotas de $157.666.
- iPhone 12 con 128 GB de almacenamiento a $810.000 y en 6 cuotas de $135.000.
Los precios más bajos de los modelos de iPhone mencionados arriba se pueden explicar por varios motivos probables:
- Disponibilidad de stock antiguo.
- Equipos reacondicionados o «refurbished» vendidos como nuevos.
- Modelos bloqueados para ciertos países.
Los métodos de pago incluyen cuotas sin interés, pero esto no siempre significa que la oferta sea completamente transparente, pues las condiciones y costos de envío, el plazo de entrega y la garantía son factores que deben analizarse detenidamente.
En las secciones de preguntas y respuestas de estas publicaciones, es común encontrar dudas del tipo sobre si el equipo tiene factura oficial, si es compatible con redes de telefonía móvil vigentes en la Argentina o cuáles son las condiciones exactas de garantía.
Ofertas de iPhone en tiendas oficiales en Mercado Libre
Al contrario de las ofertas anteriores, las siguientes, también relevadas por iProfesional en la segunda semana de agosto de 2025, provienen de tiendas oficiales en Mercado Libre. Incluso, en un par de casos se trata de distribuidores autorizados por la propia Apple. Son modelos del iPhone en condición de nuevos que se consiguen en cuotas y por precios inferiores a un millón y medio de pesos.
- iPhone 13 con 128 GB de almacenamiento y en color medianoche se ofrece en la tienda oficial de Formosa Ventas a $1.300.000 y en 12 cuotas de $108.333.
- iPhone 14 con 128 GB de almacenamiento y en color medianoche se ofrece en la tienda oficial de Dremo a precio de lista de $1.399.999, y a $1.329.999 con un descuento del 5%, en 6 cuotas de $221.666.
- iPhone SE (2da generación) con 128 GB de almacenamiento en color negro se ofrece en la tienda oficial de iPoint, un distribuidor oficial de Apple en la Argentina, a un precio de lista de $1.244.850, y a $1.098.820 con 11% de descuento y en 9 cuotas de $122.091.
- iPhone SE (3ª generación) con 64 GB de almacenamiento en color azul medianoche en la tienda oficial de MacStation, otro distribuidor autorizado de Apple en la Argentina, a un precio de lista de $1.499.999 y a $1.079.999 con un descuento del 28% y en 6 cuotas de $179.999, con la posibilidad de un descuento mayor porque se puede aplicar a un plan canje.
Los riesgos y la letra chica
Uno de los aspectos más importantes a considerar es la garantía. Apple ofrece una garantía limitada de un año para equipos comprados en canales oficiales, la cual cubre defectos de fabricación. En cambio, la garantía ofrecida por vendedores particulares en Mercado Libre puede variar enormemente, e incluso no existir. En caso de fallas, el consumidor podría quedar sin cobertura directa de Apple, y depender de la buena voluntad o condiciones del vendedor.
La procedencia y autenticidad del producto son otro punto crítico. Existen casos reportados de teléfonos móviles reacondicionados vendidos como nuevos, equipos provenientes de otros mercados cuyos modelos no funcionan perfectamente en la Argentina, o incluso dispositivos con software alterado.
La falta de factura oficial o declaración clara del IMEI (una especie de DNI universal de un celular) puede indicar compras en el mercado negro o importación no autorizada, lo que además dificulta la obtención de garantía o soporte técnico.
Las estafas también son un riesgo real. En Mercado Libre, la reputación del vendedor es clave para minimizar riesgos, pero incluso vendedores con buena puntuación pueden presentar problemas. Hay reportes de estafas, como envíos de cajas vacías, equipos usados o falsificados que aparentan ser originales. Por eso, es fundamental verificar detalladamente antes de comprar.
Consejos para el comprador de un iPhone
Para evitar problemas, los compradores deben seguir ciertos consejos imprescindibles:
- Verificar el IMEI del dispositivo en la página oficial de Apple para asegurarse de la autenticidad y garantía activa.
- Investigar minuciosamente la reputación del vendedor, revisando opiniones y cantidad de ventas realizadas.
- Solicitar información clara y documentada sobre la garantía ofrecida y la procedencia del equipo.
- Considerar los costos adicionales como envío y tiempos de entrega antes de decidir.
- Evaluar si la diferencia de precio realmente justifica asumir los riesgos posibles de comprar fuera de canales oficiales.
Veredicto
El análisis de la oferta de iPhone «nuevos» por menos de $1.000.000 en Mercado Libre Argentina revela un panorama mixto. Si bien existen publicaciones que pueden representar oportunidades legítimas, la mayoría incluye riesgos importantes relacionados con la garantía, la procedencia y la autenticidad del equipo. Comprar por bajo precio puede resultar en una experiencia problemática que supera el ahorro inicial.
Por ello, la recomendación para los consumidores es actuar con cautela: investigar a fondo, verificar información oficial, privilegiar la seguridad y la garantía sobre el precio y, en lo posible, optar por canales oficiales o vendedores con amplia reputación reconocida en iPhone. Así podrán minimizar riesgos y tomar decisiones informadas en un mercado que sabe ser tanto una oportunidad como una trampa.