Schiaretti descartó a Mondino y habrá un juecista en la lista de La Libertad Avanza

Tres hombres del entorno de Juan Schicaretti coinciden en un dato. El exgobernador tiene prácticamente descartado incorporar a Diana Mondino como candidata. Se especuló con que la excanciller lo acompañara en el segundo lugar de la lista cordobesista, ahora llamada Provincias Unidas.

Los dirigentes coinciden en que existió una reunión privada entre Schiaretti y Mondino. El exgobernador no se convenció de que la empresaria tenga demasiada voluntad de poner los pies en el barro y dar pelea en esta campaña electoral, arriesgan las fuentes.

La mujer fue eyectada del gabinete por una pelea con Karina Milei, pero la gota que colmó el vaso fue cuando votó en contra del embargo a Cuba en la ONU. Motivo por el cual la eyectaron de su sillón y pasó mucho tiempo en silencio. La semana pasada volvió a la exposición pública con una entrevista al corresponsal de la cadena Al Jazeera, en inglés, en la que dejó muy mal parado al presidente Javier Milei.

Algunos analistas consideraron que fue un embate premeditado, otros que se trató de la perspicacia del periodista que le hizo decir cosas que ella no quería decir. Lo que se viralizó fue el fragmento en el cual el periodista le consultó sobre el escándalo $Libra y ella respondió que: “Hay dos posibilidades, o no es muy inteligente o es una especie de corrupto, yo no sé”.

Todos esperaban a De Loredo en LLA y, por detrás, firmó Luis Juez: cómo impacta en el PJ cordobés

En principio y tras la polémica nota, en Córdoba se pensó que sus dichos eran un guiño al peronismo cordobesista porque esas palabras sonaban a música selecta en los oídos de los caciques peronistas.

Días después, trascendió que el cordobesismo le había bajado el pulgar, por lo que las consabidas especulaciones para descubrir el nombre de la postulante se multiplicaron otra vez.

En principio, hay que decir que se volvió a hablar de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien según manifestaron en su entorno no desea abandonar la Legislatura y así se lo hizo saber la semana pasada al gobernador Martín Llaryora. Obviamente, el jefe del Centro Cívico escuchó pero no contestó, como suele pasar en estos casos.

También volvió a sonar el nombre de Victoria Flores, la ministra de Ambiente y esposa del legislador Miguel Siciliano. Pero esto provocaría un conflicto, si la funcionaria es inscripta en la lista, se cae la posibilidad de que también se sume el actual jefe de bloque del cordobesismo. No pueden ir ambos en la misma nómina, está claro.

Otra variante es que el exgobernador elija a una ministra del gabinete de Llaryora. Eso también puede pasar.

En medio de todas estas especulaciones, hay una sola cosa que está más que clara: el único elector es Schiaretti y él indicará el nombre de quién lo acompañará en la nómina cordobesa de Provincias Unidas. De eso no hay ninguna duda.

Carta abierta de Prunotto al radicalismo

En medio de la guerra interna de la UCR que terminó ventilándose en la Justicia Electoral, Prunotto difundió una carta abierta en la que fue implacable con la realidad interna de su partido, del que fue expulsada.

“Te escribo estas palabras porque me duele en el alma hasta ver dónde te han llevado, cómo te han maltratado y puesto en ridículo. Tu historia más que centenaria no merece este capítulo de deshonra y desnudez institucional en el que te arrojó una conducción tan irresponsable como ilegítima”, escribió la vicegobernadora como si le estuviera hablando a un ser querido.

En toda mi trayectoria política –remarcó en otro tramo de la nota– jamás he negociado ni voy a negociar los valores que me guían en esta vocación que abracé desde niña, cuando heredé la pasión familiar por ayudar al prójimo y con ello mejorar su calidad de vida y la de su entorno, objetivos que sostenemos como bandera todos los radicales, con símbolos y metas que llevo grabados en el corazón, sin necesidad de contar para ello con una ficha”.

Luego de una descarnada descripción de la actualidad partidaria en la que consideró que hubo “un secuestro” por parte “de dos o tres familias para su total beneficio”, también responsabilizó a los “genuflexos que agacharon la cabeza y fingieron demencia para dejarlos hacer a sus anchas”.

Bailecito juecista

En medio de todas las incertidumbres que desbordaban a sus adversarios, Luis Juez estaba en condiciones de descorchar champán. Los libertarios le pidieron que se sumara a la alianza y así lo hizo. “Luis no pidió nada pero seguramente un hombre de su entorno estará en la lista de candidatos de La Libertad Avanza”, contó un colaborador del parlamentario.

El entramado del ingreso juecista a la alianza libertaria fue sencillo: primero hubo un llamado del probable candidato a diputado nacional, Gabriel Bornoroni, y allí quedó todo virtualmente acordado. Luego, una charla telefónica con Javier Milei, quien le pidió que se incorporara, según relatan dirigentes juecistas. El nombre que aportará el Frente Cívico y el lugar que ocupará su representante en la lista de los libertarios, son una incógnita.

Los juecistas disfrutan al ver a su exsocio político, Rodrigo De Loredo, en su peor momento político.

De Loredo en medio de la gran incertidumbre

Allegados a De Loredo reconocen que los libertarios le ofrecieron un lugar en la boleta, pero que el diputado la rechazó. “Cualquier cosa menos la sumisión”, explicaron. Lo concreto es que queda una ventana de una semana para ver el camino a seguir, ya que se puede sumar a una lista unos minutos antes del vencimiento del plazo, que será el domingo 17 de agosto a las 23:59.

Las fuentes reconocieron que seguramente continuarán las conversaciones pero reconocieron que el líder de la corriente interna de la UCR Generación X “podría no ser candidato a nada” y dejar pasar este turno electoral. “Es una de las posibilidades”, remarcaron los informantes. En tanto, Ramón Mestre y su equipo fueron los grandes ganadores de esta descarnada interna radical. El exintendente ya está a full preparando su campaña electoral que será lanzada cuando la Justicia Electoral lo autorice. Se viene la gran carrera.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El destino de exportación menos pensado para el gas de Vaca Muerta

Una mañana temprano de abril de 2030 en el...