Ya no será gratis: el servicio que esta ciudad de California comienza a cobrar a los residentes

La ciudad de San Diego, California, ya no ofrece el servicio de recolección de basura gratuita a sus residentes. Ahora, los vecinos que cumplan con los requisitos podrán mantener el transporte de residuos al abonar una tarifa mensual, mientras que los residentes no elegibles deberán volcarse a empresas privadas.

La ciudad californiana le puso fin a una norma de 1919 que impedía cobrar el servicio de recolección a los vecinos y, desde el 1° de julio de 2025, los hogares de San Diego que cumplen los requisitos deberán abonar una tarifa es de US$43,60 al mes o aproximadamente US$523 al año para contenedores de 95 galones.

San Diego ya no ofrece el servicio de recolección de basura gratisSan Diego Gov

El gobierno local señala en su sitio web que las propiedades elegibles que podrán abonar y mantener el servicio son las viviendas unifamiliares o multifamiliares ubicadas en una calle pública, que no tengan más de cuatro residencias en un mismo lote. Es decir, 1,4 millones de habitantes.

Sin embargo, no se trata de todos los residentes de San Diego.

Según San Diego-Union Tribune alrededor de 21000 propiedades dejarán de ser elegibles para el servicio local. Se trata de aquellas con las siguientes características:

En caso de que los vecinos se encuentren dentro de la lista de residencias no elegibles, deben pasar el servicio a una empresa de transporte de residuos privada habilitada por la ciudad para que le brinde los servicios de recolección de basura, reciclaje y residuos orgánicos. Las diferentes compañías autorizadas son:

La residencias no elegibles deben pasar el servicio a una empresa de recolección de residuos privada San Diego Gov

La ciudad le otorgó diferentes plazos a los vecinos para contratar al servicio de recolección privado. Las fechas dependen del día que solían tener de recolección. Así, el primer plazo fue hasta el 1° de julio para quienes le recogían basura los lunes. El más tarde será hasta el 1° de septiembre para los residentes que tenían su recolección local los viernes.

En caso de no realizar la transición, San Diego explicó que los propietarios podrían ver el servicio interrumpido. No tener recolección de basura es una infracción y puede llevar a tener citaciones administrativas por parte de los funcionarios de cumplimiento del código municipal.

Algunos vecinos advierten que han sido rechazados o puestos en espera por la gran cantidad de nuevas solicitudes que tienen las empresas privadas.

La ciudad no les suspenderá el servicio a quienes se encuentren realizando la transición a transportistas privadosFreepik

Ante esto, Andrea Deleon, subdirectora de servicios ambientales de la ciudad, señaló a San Diego Union-Tribune: “Queremos asegurarles a los propietarios que, mientras trabajen activamente con la ciudad o un transportista, la ciudad no les suspenderá el servicio”.

La funcionaria explicó que los propietarios deberán mostrar a la ciudad evidencia de que han sido rechazados por transportistas privados para obtener extensiones de servicio y evitar multas.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas