La cantidad de agua que debe consumir para bajar el azúcar en la sangre y regular el colesterol

Mantenerse hidratado no solo es vital para el buen funcionamiento del organismo, sino que el agua participa en todas las actividades metabólicas, desde el transporte de nutrientes hasta la eliminación de desechos.

La Clínica Mayo afirma que el cuerpo humano está conformado entre 50 y 70 por ciento de agua, lo que demuestra que este líquido es fundamental para la salud general y el equilibrio de los procesos vitales.

Cada célula, tejido y órgano utiliza el agua para cumplir sus funciones; es por eso que debe beber la cantidad suficiente, ya que esta le permite regular la temperatura corporal, mantener la lubricación de las articulaciones y proteger los tejidos.

Cuando ocurre una deshidratación, no se repone la cantidad de líquidos perdidos a través de la respiración, la sudoración, la orina y las deposiciones; esta suele generar cansancio, afecta la capacidad del organismo para procesar azúcar y los lípidos presentes en la sangre.

Estas son las principales señales de la falta de hidratación; pueden ir desde sensibilidad y fatiga hasta problemas metabólicos más serios. Por eso, los expertos recomiendan su consumo de manera natural y que no tenga azúcar.

Las señales de falta de hidratación van desde sensibilidad y fatiga hasta problemas metabólicos más seriosPexels

La necesidad del agua puede variar significativamente dependiendo de las personas y de algunos factores como la edad, actividad física, clima y la condición médica de cada uno.

Las personas que tienen diabetes deben contar con una buena hidratación, puesto que esto les ayuda a controlar el azúcar en sangre. Cuando no hay suficiente agua en el cuerpo, la concentración de glucosa puede elevarse, debido a que el organismo dispone de menos líquido para eliminarla por la orina.

Además, la deshidratación también dificulta la función renal, lo que favorece la acumulación de estas sustancias en la sangre, lo que puede llegar a ser perjudicial para la salud.

“Cuando uno se deshidrata, hay menos agua en la sangre y la glucosa se concentra más. Al tomar suficiente agua, se mantiene un equilibrio saludable entre el agua y la glucosa en la sangre, lo que también ayuda a que los órganos funcionen de manera óptima. Cuando los niveles de glucosa en sangre son altos, los riñones trabajan arduamente. Beber más agua les ayuda a filtrar y eliminar eficazmente el exceso de glucosa”, explica Chris Szoke, especialista en diabetes y residente en Tucson, Arizona.

Por otro lado, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos recomiendan que los adultos que viven en climas templados deben beber aproximadamente de 3,7 litros de agua diarios para hombres, mientras que para las mujeres debe ser de 2,7 litros.

Esta cantidad incluye el agua proveniente de otras bebidas y de los alimentos. Alrededor del 20 por ciento del líquido a diario proviene de frutas, verduras y otros alimentos con alto contenido de agua. El restante lo debe obtener del agua natural u otras bebidas que no contengan azúcar.

Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos recomiendan que los adultos que viven en climas templados deben beber aproximadamente de 3,7 litros de agua diarios para hombres, mientras que para las mujeres debe ser de 2,7 litrosiStock

Otras noticias de Agua

Más Noticias

Noticias
Relacionadas