Procesan por estafa y asociación ilícita a los miembros de una aseguradora

Dos abogados y un empleado de la empresa Liderar fueron procesados por estafa y asociación ilícita, acusados de contactar a víctimas de siniestros de tránsito y acordar el pago de indemnizaciones menores a las que, en algunos casos, ya había dictaminado la Justicia en contra de la misma aseguradora.

Se trata de los letrados Franco Ortolano (79) y María Magdalena Forquera (60), además de José Buccioni (71), quienes negaron las imputaciones.

Para cada uno se les trabó un embargo de $ 60.000.000. Ortolano era señalado como cabeza del grupo Liderar Seguros. En 2018 se dictó la liquidación forzosa de Liderar ART por numerosas irregularidades.

El caso es investigado por el fiscal nacional en lo Criminal y Correccional N° 28, Patricio Lugones, y el juez nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, Javier Sánchez Sarmiento.

El fallo, al que tuvo acceso Clarín, dispuso el procesamiento -sin prisión preventiva- de los tres imputados y el sobreseimiento de Hernán Alberto de las Carreras (63), otro empleado de la compañía de seguros.

El procesamiento por estafa y asociación ilícita para los miembros de Liderar Seguros.

Se los consideró coautores del delito de «estafa en grado de tentativa, en concurso real con asociación ilícita en calidad de miembros«.

La investigación se realizó por nueve hechos en los que los acusados contactaron a víctimas que habían demandado a la empresa por lesiones en accidentes de tránsito.

En uno de ellos se comprobó que defraudaron a un hombre «al haberse abusado de su estado de necesidad y urgencia económica y al haberlo engañado diciéndole que su abogado lo estaba perjudicando en sus intereses para que así acceda a firmar un convenio en perjuicio de sus intereses respecto de los daños y perjuicios reclamados«.

Expedientes de accidentes de tránsito.

No solo «puentearon» al abogado del demandante, sino que acordaron pagarle una indemnización de 1.600.000 pesos, cuando la aseguradora ya había sido condenada en primera instancia a abonar 5.140.000 pesos más costas e intereses, en una sentencia que había sido apelada.

A este cliente «le hicieron firmar una carta documento revocando el mandato de su letrado para ser patrocinado por una abogada de la aseguradora, de modo de evitar poner en riesgo el provecho obtenido«.

Para la Justicia, no se concretó la estafa en los otros ocho hechos investigados sólo porque las personas contactadas se comunicaron con sus abogados, que accionaron legalmente contra Liderar.

Por ello, en el procesamiento, el juez Sánchez Sarmiento consideró que Ortolano, Forquera y Buccioni conformaron «una asociación ilícita para cometer una cantidad indeterminada de defraudaciones».

En su descargo, la abogada dijo que trabajó en la compañía hasta 2022 2022 «porque quería ejercer la profesión de manera independiente» y negó conocer a los demandantes.

Choque en Barracas, en la esquina de Caseros y Tacuarí. Foto Guillermo Rodriguez Adami.

Ortolano, a su turno, negó ser el presidente de Liderar, donde dijo que se desempeñaba desde hacía 25 años, como abogado apoderado, como también haber estafado a alguien.

Precisó que la empresa «tiene a su cargo 2.000 o 3.000 causas» de este tipo que «evidentemente hay cosas que se le pudieron haber escapado«.

Además, advirtió que Liderar «paga entre 3 mil y 5 mil millones de pesos mensuales por siniestro» y denunció que «estas causas son fabricadas para extorsionar a la compañía«.

La «industria del juicio»

En un escrito, se quejó de la «industria del juicio» que, según su visión, «realizan abogados ante accidentes de tránsito prometiendo a clientes indemnizaciones excesivas e indebidas«, por lo cual «era una práctica frecuente el acuerdo extrajudicial durante la espera de una sentencia definitiva».

Por su parte, Buccioni aseguró que cumplía tareas administrativas y remarcó que «no hubo engaños ni mentiras» con uno de los clientes, sino que «se le ofreció una cantidad conciliatoria que él aceptó«.

Video

Choque de colectivos: heridos y atrapados

«Entre julio de 2024 y marzo de 2025, Liderar pagó la suma de $ 17.753.171.335,71 en indemnizaciones y honorarios de abogados«, manifestó.

Por lo tanto, sintetizó que «no se podía pensar seriamente que, por dos casos o siete, Liderar se transformó en una asociación ilícita«.

En la valoración probatoria del expediente se consignó que quedó acreditado que Buccioni fue hasta la casa de una víctima «para ofrecerle un pago por el accidente de tránsito del que había sido víctima años atrás«.

Video

Choque en cadena en Flores: el conductor estaba alcoholizado

«Hubo un engaño al explicarle que tenía una plata para cobrar, no se le detalló que existía una indemnización mayor fijada judicialmente y que la compañía estaba haciendo un ofrecimiento menor y tampoco que la firma implicaba renunciar a posibles mejores derechos», consignó el fallo.

Como el hombre estaba en una situación de necesidad, usó el dinero para pagar deudas sin contactarse con su abogado particular.

«Existió una asociación ilícita conformada al menos por María Magdalena Forquera, Franco Ortolano y José Buccioni para cometer una cantidad indeterminadas de estafas«, resumió la resolución.

Video

Fuerte choque entre dos autos en Avenida del Libertador

Asimismo, consideró que ninguno de los tres actuó como líder, sino que «había una clara distribución de tareas bastante equitativas«. Por eso, se aclaró que «deberán responder simplemente en calidad de miembro«.

También se trabó un embargo de $ 60.000.000 por cada uno de los imputados.

EMJ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas