POLÍTICA
El Aeropuerto Internacional Córdoba inauguró una nueva ruta internacional el pasado domingo.
En un nuevo avance para la conectividad aérea de la provincia, el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba recibió el pasado domingo el vuelo inaugural de la nueva ruta directa que une a la ciudad argentina con Recife, Brasil.
La flamante frecuencia internacional es operada por la reconocida aerolínea GOL Linhas Aéreas y refuerza la posición estratégica de Córdoba como un nodo central del transporte aéreo en el interior del país.
Esta nueva conexión representa una apuesta firme por fortalecer los lazos entre Argentina y Brasil, uno de los principales socios turísticos y comerciales de la región. Además, significa un paso clave en el objetivo de consolidar a Córdoba como puerta de entrada aérea al país, potenciando el turismo receptivo y promoviendo la descentralización del ingreso de viajeros internacionales, que tradicionalmente se concentra en Buenos Aires.
| La Derecha Diario
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, celebró este avance y destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para alcanzar este logro: «Desde el gobierno de la provincia trabajamos comprometidamente para seguir consolidando el hub aéreo Córdoba y la estrategia del ingreso aéreo directo a la Argentina por Córdoba».
Y agregó: «De este modo, sumamos conectividad aérea directa con más destinos internacionales para que los turistas extranjeros elijan ingresar al país por Córdoba y desde aquí continúen su paseo«.
| La Derecha Diario
Para esta nueva conexión se operará con modernas aeronaves Boeing 737, con capacidad para 176 pasajeros. El vuelo partirá cada sábado desde Recife a las 18:15, arribando a Córdoba a las 00:05 del domingo. En sentido contrario, el despegue desde la capital cordobesa será los domingos a las 00:55, con llegada prevista a Recife a las 06:10 (horarios locales).
| La Derecha Diario
Esta nueva ruta se suma a las ya existentes entre Córdoba y otras ciudades brasileñas, ampliando significativamente la conectividad con uno de los mercados emisivos más relevantes para el turismo cordobés. Cabe destacar que Brasil figura sistemáticamente entre los principales países de origen de visitantes extranjeros que llegan a la provincia, atraídos por su rica oferta cultural, paisajes serranos, gastronomía y servicios.
Con esta nueva frecuencia, Córdoba no solo afianza su posición como hub aéreo del interior, sino que también reafirma su protagonismo en la estrategia nacional de promoción turística y desarrollo económico a través de la conectividad.
➡️ Argentina ➡️ Política
Más noticias: