Puntapié inicial para el Mundial de Longcasting en la Argentina

La ilusión albiceleste vuelve a ponerse en marcha y, por primera vez, de local. En el corazón de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tandil, tiene lugar un nuevo Campeonato del Mundo de Longcasting. Se trata de la 27° edición de esta competencia que reúne también a participantes de Chile, Brasil, Uruguay, Francia, Italia, Estados Unidos y Sudáfrica, tanto en damas como mayores. 

Tras un sábado que correspondió a la acreditación de los atletas, el domingo se realizó el reconocimiento de la cancha de tiro por parte de los deportistas. En la tarde, las distintas delegaciones se acercaron a la Municipalidad de Tandil para la ceremonia de apertura que se desarrolló en el Salón Blanco. Con la presencia del secretario general de la Federación Internacional de Pesca, Atilio La Porta; el Intendente Municipal Miguel Ángel Lunghi y el máximo referente de la Confederación Argentina, Alberto Gálvez, la reunión duró poco menos de una hora y llenó de emoción a los competidores a la hora de los himnos. Desde este lunes pugnarán por ser los mejores del mundo. Aplauso general en el recuerdo de Gálvez a Víctor Bonifato, recientemente fallecido y hacedor principal de esta epopeya de traer un mundial a nuestro país. 

La localía para Argentina fue un logro del misionero Bonifato durante su gestión como presidente de la CAPYL. El dirigente viajó en 2023 a la 44° Asamblea Anual de la Confederación Internacional de Pesca Deportiva en el Estadio Olímpico de Roma, y allí postuló a Posadas como sede del 27° Campeonato Mundial de Longcasting. Finalmente, la desaparición física de Bonifato llevó a correr riesgo aquella candidatura, y el esfuerzo de Gálvez con CAPYL junto a un grupo de tiradores argentinos logró llevar el Mundial a Tandil, tras cumplir con una importante serie de requerimientos por parte de la FIPS. 

El día lunes dará comienzo la actividad competitiva, con el lanzamiento de 175 g prosiguiendo días subsiguientes con 150, 125 y 100 g. El viernes, será el broche final, con la entrega de premios. Las pruebas se realizarán en un predio ubicado en inmediaciones a Tandil, a sólo 15 km del centro de la ciudad. 

Recordemos que nuestro país fue campeón por equipos en seis ocasiones, buscando de local la séptima estrella, siendo los últimos cuatro títulos en forma consecutiva. Italia, con ocho campeonatos es el máximo ganador de la historia, seguido por la Argentina e Inglaterra, ambos con seis. En forma individual, el equipo albiceleste cuenta con el actual campeón del mundo, el marplatense Juan Hamber, además de tener entre sus filas al quíntuple monarca, el tandilense Salvador Bustos que tendrá en su ciudad su despedida.

El equipo nacional estará integrado por Juan Hamber, Salvador Bustos, Joaquín Quiroga y Ezequiel Villagrán. Por el B, estarán Juan Pablo Peralta, Gustavo Angellozzi, Mario Montania y Juan Lang, mientras que Nazareno Seren y Jonatan Anderson serán parte del mundial en forma individual. En esta oportunidad Argentina también competirá en la categoría damas. El equipo A está integrado por María Bertellotti, Fabiana Gaurisso, Chiara Fangi y Rocío Lemmo. En el B irán Vanesa Levet, Cynthia Fiant, Fabiana Ferruno y Jessica Brunno. 

Los nombres presentes hacen suponer una competencia muy disputada tanto en individuales como por selecciones. Argentina es el gran rival a vencer, tras ganarle en su casa el último mundial a Italia de la mano de Hamber y Bustos, los dos mejores lanzadores del país. El marplatense llega como el hombre a batir, pero la experiencia del quíntuple Bustos que volvió tras el retiro surge como una gran amenaza. Además, la legión italiana que llega en buena forma, con el siempre vigente Filippo Montepagano y Biagio Morra como estandarte de un equipo muy fuerte, sin olvidar a la garra charrúa con Rafael Sanzó como líder de la decena de uruguayos que cruzan el Río de la Plata en búsqueda de un gran resultado.

La Argentina va por la séptima y la ilusión está más intacta que nunca. Se vienen días de alto vuelo de los plomos en el campo de Tandil que será escenario de los últimos destellos de su hijo dilecto en la actividad, el de raíces en Gardey, Salvador Bustos, quien tras una década en la competencia, y tras varios amagues, dirá adiós. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El FMI anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con Luis Caputo por 20 mil millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este...

El director ejecutivo de BlackRock dice que la mayoría de los CEO consideran que Estados Unidos está en recesión

El director ejecutivo de BlackRock Inc., Larry Fink,...

Murió el guardaespaldas que acompañó a William en el funeral de Lady Di

SOCIEDAD Graham Craker fue una figura clave durante...