Acuerdo entre Milei y Cristina?: por la pelea entre Kicillof y los K se abren negociaciones con opositores

El quiebre de las negociaciones entre los sectores en pugna del peronismo por el calendario electoral en la provincia de Buenos Aires abrió el escenario para posibles acuerdos cruzados de cara a la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados. Por el momento con el diálogo cortado entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, el rol del resto de los espacios se vuelve más determinante y cada uno hace su juego en función de sus intereses.

El panorama se presenta complejo, a su vez, porque los proyectos para suspender las primarias no tienen dictamen de la comisión de Reforma Política, presidida por el radical Emiliano Balbín, renuente a convocarla. Por ese motivo se requieren dos tercios de los votos para habilitar el tratamiento en el recinto, lo que sube la vara en cuanto al consenso necesario para avanzar.

Si el debate se limitara a bajar las PASO bonaerenses probablemente habría más chances de sesionar. La disputa gira en torno a la fecha de las elecciones generales, si serán desdobladas de las nacionales como prefiere Kicillof con el respaldo de unos 47 intendentes o concurrentes, como exige Cristina Kirchner, es decir el mismo día con dos urnas por los sistemas de votación diferentes: con boleta única de papel para diputados nacionales y lista sábana para legisladores provinciales y concejales.

La presentación del proyecto de la senadora Teresa García, de máxima confianza de la titular del PJ, para que establecer por ley los comicios concurrentes terminó de cristalizar el enfrentamiento en Unión por la Patria. La inclusión de la definición de la fecha de votación en la discusión sobre la suspensión de las PASO complicó todavía más el tratamiento. Los bloques opositores comenzaron a fijar sus posiciones, también entre sus propias internas.

La Libertad Avanza se inclina por las elecciones concurrentes, con el propósito de que la probable polarización entre el Gobierno y el peronismo se replique en las categorías provinciales y municipales, y para no afrontar la logística de dos comicios diferentes sin estructura territorial. “Agustín Romo y Máximo Kirchner están del mismo lado”, ironizó un dirigente peronista sobre las posturas coincidentes entre el presidente del bloque de diputados libertarios y el titular del PJ bonaerense.

El PRO buscará unificar una posición este miércoles, en una reunión de la mesa partidaria provincial. “Vamos a tomar una decisión después de escuchar a todos”, aseguró Cristian Ritondo, su titular. En la previa ganaba terreno la idea de apoyar el desdoblamiento, por la mayor fortaleza en la que quedaría respecto de La Libertad Avanza de cara a la definición de una eventual alianza electoral entre ambos espacios. “Nosotros tenemos 14 intendentes”, remarcó un referente macrista.

“Como venimos sosteniendo desde hace años, las PASO son costosas y sólo resuelven los problemas internos. Respecto del desdoblamiento, sería una gran oportunidad de poder discutir la provincia de Buenos Aires, absolutamente diezmada y con problemas muy propios”, planteó Adrián Urrelli, diputado del PRO y vicepresidente de la Cámara.

El radicalismo encara el debate con posturas divididas. Los intendentes se pronunciaron a favor del adelantamiento de los comicios para cargos provinciales y municipales, en sintonía con Kicillof. “A ellos les conviene y con Axel tienen un canal de diálogo en la gestión, a diferencia del gobierno nacional”, contó un dirigente al tanto de las negociaciones.

Otro sector referenciado en Facundo Manes, en cambio, analiza respaldar las elecciones concurrentes. Al neurólogo se le terminará este año el mandato como diputado nacional, buscaría reelegir y en ese caso la apuesta sería que arrastre a los candidatos a legisladores bonaerenses y concejales, más allá de las dos urnas.

En medio de las versiones sobre la búsqueda de un acuerdo entre La Cámpora, el massismo, los libertarios y un pedazo de la UCR, corrió la versión de que Kicillof tenía listo el decreto para convocar las elecciones provinciales para septiembre. “Es mentira. Axel les dijo en la cara que ninguna posición era innegociable. ¿Y ahora el supuesto bloque oficialista está juntando los votos con la oposición para atentar contra el gobernador?”, cuestionó un integrante del Gabinete bonaerense.


Mirá también

Mirá también

Los números de la Tercera Sección Electoral, el corazón del peronismo que suena como posibilidad para que Cristina Kirchner sea candidata


Mirá también

Mirá también

Cristina Kirchner compartió un mensaje muy polémico sobre Javier Milei: «Una ola política se levantará y ahogará su presidencia»

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elon Musk confirmó la venta de X por u$s33.000 millones

Elon Musk confirmó este viernes una...

Liga Profesional: River no lo liquidó y lo pagó con el empate ante Central

Liga Profesional: River no lo liquidó y lo pagó...

Detuvieron a «Purrum», que estaba prófugo hace cuatro años tras balear a un vecino en Pilar

En el barrio era conocido por su apodo, Purrum....

Detuvieron a «Purrum», que estaba prófugo hace cuatro años tras balear a un vecino en Pilar

En el barrio era conocido por su apodo, Purrum....