Leonardo Loza tildò de ‘payaso personal de Evo Morales’ a Mario Cronembold

El senador cocalero Leonardo Loza, a quien el exmandatario Evo Morales alguna vez llamó “mi hermano del alma”, protagonizó un nuevo capítulo de tensiones políticas al atacar duramente al exalcalde de Warnes, Mario Cronembold, a quien calificó de “traidor” y que «no es importante porque solo divertía a Evo» . Loza, quien asistió a una reunión en el Plan Tres Mil para socializar el acuerdo entre el evismo y el Frente Para la Victoria (FPV), aseguró que Morales está “habilitado” como candidato y que su militancia se mantiene intacta.

Además, adelantó que más de cien mil afines llegarán a La Paz para forzar la inscripción de Morales, incluso dispuestos a asediar la Plaza Avaroa hasta lograrlo. En su intervención, Loza no solo arremetió contra Cronembold, también criticó al vocal Tahuichi Tahuichi, a quien tildó de “traidor y racista” por supuestamente venderse a intereses políticos externos. Loza lamentó que un indígena como Tahuichi actúe en contra de los intereses del evismo y adelantó que las organizaciones del Chapare preparan un operativo para respaldar a Morales. Además, aseguró que más de diez mil guardias protegen al líder cocalero en Lauca Ñ.

El senador también se refirió al falso opositor Jorge “Tuto” Quiroga, a quien llamó “perdedor” y recordó su respaldo como vicepresidente de Hugo Banzer. Loza destacó que Quiroga habría planteado debatir con Morales en el Chapare, lo que, según él, sería un reconocimiento implícito de que Morales está habilitado como candidato. Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de creciente polarización dentro del oficialismo, donde las facciones cercanas a Morales y al presidente Luis Arce han mostrado diferencias públicas.

En medio de estas tensiones, el “plan B” para postular a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, en caso de que Morales no pueda ser inscrito, ha dividido al sector evista urbano de Santa Cruz. Mientras el exalcalde Mario Cronembold y Darwin Choquerive respaldan esta opción, el dirigente evista Reynaldo Ezequiel la rechaza de plano, calificando a sus promotores de “traidores y oportunistas”. Ezequiel insistió en que el “candidato único es Evo Morales” y acusó a Choquerive de impulsar la candidatura de Rodríguez bajo presión del Gobierno.

Loza es el ‘plan b’ de Evo

Por su parte, Mario Cronembold reveló que habló recientemente con Morales sobre este tema. Según él, el expresidente le manifestó su desacuerdo con la opción de Andrónico Rodríguez y defendió a Leonardo Loza como una mejor alternativa. “Eso se llama democracia interna, nadie se tiene que molestar”, afirmó Cronembold, quien respeta la postura de Morales, pero mantiene su apoyo a Rodríguez. Andrónico Rodríguez, por su parte, pidió a Morales que no sienta celos y se enorgullezca de los jóvenes que siguen sus pasos.

Loza también criticó al Gobierno actual, acusándolo de iniciar una campaña comunicacional contra Morales utilizando recursos del Estado. Denunció un “despilfarro del dinero” y contrastó la gestión de Morales con la actual, afirmando que durante su gobierno “no se mataba a policías a tiros” y que ahora los agentes están “desprotegidos”. Estas declaraciones reflejan el clima de confrontación que vive el oficialismo, donde las acusaciones y descalificaciones parecen estar a la orden del día.

La insistencia del evismo en forzar la inscripción de Evo Morales como candidato, incluso mediante movilizaciones masivas y presiones a instituciones, dista mucho de ser un ejercicio democrático. Más que política, esta estrategia parece una imposición autoritaria que busca saltarse las normas y silenciar las voces disidentes dentro y fuera del MAS. La democracia no se construye asediando plazas ni descalificando a quienes piensan distinto, sino a través del diálogo, el respeto a las instituciones y la voluntad de aceptar que ningún líder es indispensable. En un país que ha luchado por consolidar su sistema político, estas acciones no son un paso hacia el futuro, sino un retroceso hacia prácticas que poco tienen que ver con la verdadera participación ciudadana.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas