Cornejo, sobre Karina Milei: Su involucramiento político podría ser crucial para entender la magnitud de la estafa

El escándalo de la criptomoneda $Libra ha sacudido a la opinión pública internacional, involucrando a figuras políticas clave de Argentina y Chile, con acusaciones de estafa y conexiones sospechosas entre campañas electorales.

La génesis del escándalo Libra

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la analista internacional, Fernanda Cornejo, quien expresó que, “el gran problema, es que no se anunció como una ‘meme coin’, cuando en realidad sí lo era«.

Según la entrevistada, el análisis no se limita a Argentina, ya que también hace un cruce hacia Chile, mencionando a Johan Skyser, líder de la ultraderecha chilena. “Skyser, quien es conocido por sus posiciones extremas, ha desafiado abiertamente a figuras como José Antonio Kast en las encuestas presidenciales de su país”, explicó. Y añadió: “Los fondos de la estafa podrían también haber estado destinados al financiamiento de la campaña de su hermano Axel Kayser, vicepresidente de la Fundación Faro, quien podría ser el candidato presidencial de la ultraderecha en Chile”.

Además, remarcó que, “la posible vinculación entre los dos países es algo que estamos viendo con mucha preocupación”.

Los damnificados y el silencio político

En Chile, la situación no ha pasado desapercibida. “Un influencer chileno, quien perdió una suma considerable al invertir en $Libra, expresó su profunda decepción hacia Javier Milei, a quien anteriormente admiraba”, dijo Cornejo.

Además, la entrevistada sostuvo que a pesar de esto, “la derecha chilena ha guardado silencio sobre el tema, salvo por la intervención de Johannes Keisel, un candidato presidencial que también está relacionado con la Fundación Faro”.

La sospecha sobre Karina Milei

Uno de los aspectos más oscuros del caso es el papel de Karina Milei, hermana del presidente argentino. “Se ha filtrado que ella fue quien coordinó reuniones clave entre los responsables de la criptomoneda y el presidente”, mencionó Cornejo. Y añadió: “Ella fue la mediadora, y su involucramiento político podría ser crucial para entender la magnitud de la estafa«.

Los vínculos entre los responsables de $Libra y el gobierno de Milei se profundizan, con sospechas de que podría haber habido pagos indebidos para asegurar el apoyo político.

La relación con el TecForum y sus implicaciones

El TecForum, que sirvió como plataforma para el lanzamiento de $Libra, sigue siendo un centro de sospechas. Además de los empresarios y desarrolladores vinculados, algunos asistentes al evento sugieren que hubo pagos para asegurar la participación de ciertas figuras políticas.

«Lo que se sabe hasta ahora es que hubo reuniones entre Karina Milei, Javier Milei y los líderes de la criptomoneda, lo que refuerza las acusaciones de que esto no fue un simple evento tecnológico«, concluyó Cornejo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Matanza: motochorros persiguieron, dispararon y le robaron a una pareja que circulaba en moto

Una escena delictiva propia de ciencia ficción...

Jony Viale sugirió que Feinmann cobró coimas de Larreta

Jonatan Viale salió a defenderse de las críticas por...

El escandaloso video de Javier Milei que dejó a todos impactados

Hace poco más de un...