Buterin desestimó el caso Libra y propuso a Argentina como sede de un evento cripto

El programador ruso-canadiense Vitalik Buterin, creador de Ethereum, se refirió a la actualidad de la comunidad cripto en Argentina a través de la red social X. En su mensaje, destacó el talento de los desarrolladores argentinos y llamó a no desanimarse por las controversias recientes.

Además, propuso que Buenos Aires sea sede de Devconnect 2025, un evento global del ecosistema Ethereum que en su última edición se realizó en Estambul.

El respaldo de Buterin tras la crisis de $LIBRA

Buterin citó un mensaje de un usuario identificado como Fede’s intern, quien mencionó la crisis de $LIBRA, la criptomoneda que Javier Milei promovió en sus redes y que sufrió un colapso en su cotización. “Lo principal que puedo decir después del incidente con $LIBRA es que creo aún más en Bitcoin y Ethereum que antes. Estoy seguro de que los argentinos van a jugar un rol crucial en la adopción global de cripto. Somos resilientes”, escribió el usuario.

En respuesta, Buterin enfatizó el potencial de la comunidad cripto argentina.  “La comunidad de Ethereum en Argentina está llena de constructores asombrosos, que ya contribuyeron con algunos de los programas más importantes del ecosistema”, aseguró.

La educación como clave para el crecimiento del ecosistema

El creador de Ethereum sostuvo que la situación actual no debe desalentar a los entusiastas de la tecnología blockchain. “La energía y la determinación para construir sobre el impulso actual y usar cripto y otras tecnologías emergentes para crear una sociedad próspera en el siglo XXI son reales”, afirmó. También destacó la importancia de la formación en el sector: “Las noticias recientes no deberían tomarse como una razón para rendirse, sino como un ejemplo de por qué la educación es tan importante”.

Devconnect 2025: Buenos Aires en la mira

En un segundo mensaje, Buterin propuso que Devconnect, un evento que reúne a desarrolladores de Ethereum de todo el mundo, se realice en Argentina en 2025. Entre los criterios considerados para la elección de la sede, mencionó:

  • La calidad de la comunidad local.
  • La accesibilidad para los desarrolladores globales, incluyendo la facilidad para obtener visas.
  • La disponibilidad de espacios adecuados para conferencias y actividades.

El potencial para generar un impacto duradero en el ámbito institucional y el desarrollo de aplicaciones basadas en Ethereum.

| La Derecha Diario

Buterin ya visitó Argentina en 2021 y 2022, participando en encuentros con programadores y referentes del ecosistema cripto. La posibilidad de que Buenos Aires sea sede de Devconnect 2025 había sido mencionada previamente en redes. La llegada de Milei al poder, con su discurso promercado y su rechazo a los bancos centrales, generó expectativas sobre una mayor apertura del país al mundo cripto. Buterin cerró su mensaje etiquetando directamente la cuenta de Milei en X: @JMilei.

El presidente argentino respondió de manera entusiasta: “Muchas gracias, Vitalik Buterin”, tuiteó, y agregó: “Sería un honor que Argentina sea sede de Devconnect. Coincido en que sería una gran oportunidad para nuestro país”.

Buterin y su visión sobre Argentina

El nombre de Buterin ya había aparecido en la discusión sobre $LIBRA. Si bien evitó referirse directamente a la memecoin, su respuesta a Fede’s intern fue interpretada como un intento de restarle importancia al incidente y reafirmar su confianza en la comunidad cripto argentina.  “Sigo siendo muy optimista sobre la contribución y el rol de Latinoamérica en este espacio”, expresó.

Milei y Buterin nunca se encontraron en persona, aunque el desarrollador es una de las figuras más influyentes del mundo cripto.

| La Derecha Diario

En diciembre de 2024, Buterin elogió la política económica de Milei y destacó la estabilidad del peso argentino. “ARS/USD está exactamente en el mismo nivel que hace un año. Un cambio impresionante para una moneda que parecía encaminada hacia una hiperinflación imparable”, publicó en X.  También resaltó la desaceleración de la inflación, un tema que generó debate entre analistas y economistas.

Las medidas económicas de Milei, que incluyeron un ajuste fiscal y la acumulación de reservas internacionales, ayudaron a que el tipo de cambio oficial no registrara variaciones significativas en los meses previos. En ese contexto, el dólar libre mostró fluctuaciones menores, cerrando en torno a los $1.080 en las últimas jornadas, mientras que la brecha cambiaria se redujo.

La expectativa en torno a la posible elección de Buenos Aires como sede de Devconnect 2025 sigue creciendo en redes. La decisión final sobre la sede del evento dependerá de diversos factores, aunque la mención de Buterin en X generó un amplio debate en la comunidad cripto.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cornejo, sobre Karina Milei: Su involucramiento político podría ser crucial para entender la magnitud de la estafa

El escándalo de la criptomoneda $Libra ha sacudido...

Ferrer ya comenzó a delinear su continuidad: bendición para el concejal Bossa

Al igual que muchos intendentes de localidades importantes...

Murió Alice Hirson, la actriz que hizo de la madre de Ellen DeGeneres y no aceptaba que fuera lesbiana

Alice Hirson, conocida por aparecer en la legendaria serie...

El Museo Picasso de París reproduce la polémica exposición de «arte degenerado» de los nazis

Los movimientos ultraderechistas siempre buscan acorralar la...