Reclamo de organizaciones sociales. Para trabajar se necesitan herramientas; para estudiar, útiles

Empiezan las clases y la canasta escolar está en $ 280.000.¡Impagable! Un comienzo de clases difícil de sostener, porque aunque el presidente diga que la inflación es del 2,2% y baile de alegría, todos sabemos cuando vamos a comprar los útiles que no es así.

Y se muestra, por ejemplo, en algunos artículos como la goma de borrar o el papel glasé, que tuvieron subas del 288% y 102,79%, al pasar de $ 265 a $ 1.028 y de $ 475 a $ 963, respectivamente. Una mochila cuesta $ 66.000, una carpeta N°3 entre $ 10.000 y $ 15.000. Y ni hablar de las zapas que se necesitan. No hay bolsillo que lo aguante.

Es verdaderamente un escándalo propio del gobierno que tenemos, que lo único que hace es ajustarnos, habernos quitado los alimentos, perseguirnos, y congelarnos los ingresos. Mientras ellos que se jactan de honestos mostraron su carita estafadora.

El bono mentiroso de ANSES

En este marco la ANSES, la caja que debería ser solo de les jubilades, dice que va a dar un bono de $ 85.000 para la compra de útiles, otra mentira más porque solo va a dar un adicional que quedaría de lo que ya descontaron en el año, o sea el 20% de la AUH hasta llegar a esa cifra.

Vamos por un bono para todos

Pero la realidad es que el 60% de las familias argentinas viven bajo la pobreza. En enero de 2025, una familia de cuatro integrantes necesitaba $ 1.033.716 para no ser pobre en Argentina, según el INDEC. ¿Y quién gana eso? Muy pocos trabajadores formales.

Por eso este pedido no es solo para los movimientos sociales, consideramos que el bono debe ser dado por Economía porque debe abarcar a todas las familias, como lo hizo el IFE en la pandemia, demostrando que hay muchas en una situación angustiante.

Unidad en la calle

Desde el MST Teresa Vive estamos convencidos que estas políticas las debemos enfrentar en la calle y con la más amplia unidad, tal cual venimos haciendo con les compañeres de Territorios en Lucha de donde somos parte, con la UTEP Y el FDLP.

Milei y su círculo íntimo demostraron durante todo un año – y ahora más con la estafa que evidencia su objetivo- además de su desprecio de clase, su odio a los pobres y su robo no solo a nuestras conquistas sino a nuestros derechos. Por eso este martes 18 de febrero a las 10 horas estaremos en la Plaza de Mayo para marchar a Economía, para exigir un bono de $ 300.000 para todas las familias.

Mónica Sulle

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Spotify se cayó en todo el mundo y dejó de funcionar en celulares y navegadores

Durante la mañana de este miércoles, Spotify...

Duras críticas a la justicia social y una ironía para CFK

El presidente Javier Milei volvió a romper...

Cartas de lectores: Me pregunto, una foto que dice mucho, el fracaso educativo

Carta de la semanaMe preguntoA ver quién es tan...

Un estudio revela que varios modelos de inteligencia artificial rechazan órdenes para apagarse

Una de las grandes preocupaciones de la...