Se derrumbó la capacidad instalada

Economía

Se derrumbó la capacidad instalada

El volumen de producción industrial en argentina durante 2024 cayó 11,1 por ciento y se acrecienta la preocupación ante el cierre de empresas que enfrentan problemas de rentabilidad por la apertura importadora, el atraso cambiario y la retracción del consumo interno. 

Entre los rubros que mide el Indec, los más afectados el año pasado fueron Productos minerales no metálicos (-24,3%), Maquinaria y equipo (-18,6%) e Industrias metálicas básicas (-17,5%). 

La utilización de la capacidad instalada en la industria durante 2024 fue de 58,25 por ciento, una retracción de 11,1 por ciento respecto a 2023, de acuerdo con el informe que publicó en Indec este viernes. Se trata de la mayor caída anual desde 2002 y crece la incertidumbre ante posibles cierres de empresas con problemas de rentabilidad. 

Los augurios para la mayoría de los sectores productivos no atraso cambiario

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Jorge Neyro: «La mora no es muy alta en porcentaje, pero la tendencia es preocupante»

En diálogo con Canal E, el economista Jorge...

Se enciende el fútbol sudamericano: arranca la Copa América femenina

En plena competencia de la Eurocopa femenina, se pone...

Javier Milei cargó contra los gobernadores y los acusó de querer «destruir al gobierno nacional»

El presidente, Javier Milei, cargó duro contra...

Se accidentó Flavio Mendoza: «Se golpeó la cabeza y quedó tendido en el piso»

Pasadas las 20 de este viernes, Ángel...