La lista de los lugares de Argentina más buscados y reseñados en Google Maps

Google Maps cumplió 20 años y revelaron cuáles son los lugares más buscados y reseñados de Argentina

La icónica aplicación de mapas superó las dos décadas de vida y ya es una herramienta vital en el día a día de millones de personas

07/02/2025 – 11:30hs

Google Maps, el gigante de la navegación y la exploración digital, cumplió sus primeros 20 años de existencia. Desde su lanzamiento en 2005, esta herramienta revolucionaria ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo, permitiéndonos descubrir lugares remotos, planificar rutas y explorar ciudades desconocidas desde la comodidad de nuestros dispositivos. Además, con el tiempo ha ido sumando funcionalidades, como la de buscar en la cercanía a la ubicación actual cuál es el restaurante, negocio, estación de servicio o cualquier tipo de negocio que fuera más cercano.

En el marco del festejo de los 20 años, Google reveló algunos de los rankings de los lugares más buscados o los más reseñados de nuestro país, aprovechando que en la aplicación los usuarios pueden dejar sus opiniones calificando con estrellitas (de cero a cinco) y también dejando textos para que otras personas puedan saber con qué se van a encontrar en cada lugar.

Atracciones turísticas más reseñadas

  • Obelisco (CABA)
  • Plaza de Mayo (CABA)
  • Las Cataratas del Iguazú (Misiones)
  • Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Rosario)
  • Hito Tres Fronteras Puerto Iguazú (Puerto Iguazú)

Museos más reseñados

  • Museo casa histórica de la Independencia (Tucumán)
  • Museo River Plate (CABA)
  • Museo de Ciencias Naturales de La Plata (La Plata)
  • Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia (Ushuaia)
  • Museo de la Pasión Boquense (CABA)

Parques más reseñados:

  • Jardín Japonés (CABA)
  • Plaza Italia (CABA)
  • Plaza Independencia (Mendoza)
  • Parque Rivadavia (CABA)
  • Parque Lezama (CABA)

Playas más reseñadas y fotografiadas

  • Playa Varese (Mar del Plata)
  • Playa de Pinamar (Pinamar)
  • Balneario La Florida (Rosario)
  • Costanera Hudson (Hudson, Buenos Aires)
  • Las Toninas (Las Toninas)

Restaurantes más reseñados:

  • Pizzería Güerrín (CABA)
  • Manolo (Mar del Plata)
  • El Imperio de la Pizza (CABA)
  • El Ferroviario (CABA)
  • El Cuartito (CABA)

Atracciones turísticas más fotografiadas

  • Las Cataratas del Iguazú (Misiones)
  • Plaza de Mayo (CABA)
  • Monumento Histórico Nacional a la Bandera (Rosario)
  • Obelisco (CABA)
  • Cerro San Bernardo (Salta)

Parques más fotografiados

  • Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche)
  • Parque Nacional Iguazú (Puerto Iguazú)
  • Jardín Japonés (CABA)
  • Parque Nacional Tierra del Fuego (Ushuaia)
  • Parque El Rosedal (CABA)

Rutas de senderismo más fotografiadas

  • La Olla (La Cumbrecita)
  • Dique del Fuerte (Tandil)
  • El Zapato (Capilla del Monte)
  • Laguna de los Tres (El Chaltén)
  • Dique San Jerónimo (La Cumbre)

Cómo fue la evolución de Google Maps en sus 20 años de existencia

Algunos de los hitos clave en la evolución de Google Maps incluyen:

  • Integración de imágenes satelitales: La incorporación de imágenes satelitales de alta resolución permitió a los usuarios explorar lugares remotos y obtener una vista panorámica de ciudades y paisajes.
  • Street View: El lanzamiento de Street View en 2007 fue un cambio de juego. Esta función innovadora permitió a los usuarios recorrer virtualmente las calles de ciudades de todo el mundo, como si estuvieran caminando por ellas.
  • Navegación en tiempo real: La introducción de la navegación paso a paso y la información de tráfico en tiempo real transformaron a Google Maps en una herramienta esencial para conductores, ayudándoles a evitar congestiones y encontrar la ruta más rápida a su destino.
  • Exploración de lugares: Google Maps se convirtió en una guía completa para explorar lugares de interés, incluyendo restaurantes, tiendas, parques y otros puntos de referencia. La integración de reseñas y calificaciones de usuarios enriqueció aún más la experiencia de descubrimiento.
  • Dispositivos móviles: Con el auge de los smartphones, Google Maps se adaptó para ofrecer una experiencia móvil optimizada. La aplicación móvil se convirtió en una herramienta indispensable para la navegación en movimiento y la búsqueda de lugares cercanos.
  • Realidad aumentada: La introducción de funciones de realidad aumentada, como Live View, llevó la exploración y la navegación a un nuevo nivel. Al superponer información útil en el mundo real a través de la cámara del teléfono, Google Maps hizo que sea aún más fácil orientarse y encontrar lugares.

La evolución de Google Maps es un testimonio del poder de la innovación y la adaptación. La plataforma continúa evolucionando con nuevas funciones y tecnologías, como la integración de información sobre transporte público en tiempo real, la capacidad de explorar interiores de edificios y la personalización de mapas según los intereses del usuario.

En resumen, Google Maps ha pasado de ser una simple herramienta de mapas a una plataforma integral que nos permite explorar, navegar y descubrir el mundo de formas inimaginables. Su evolución constante garantiza que seguirá siendo una herramienta esencial en nuestras vidas en el futuro.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas