Aladdín, La Bella y la Bestia y Moana vuelven al Teatro Colón en febrero

En el concierto sonarán “Un mundo ideal” de “Aladdín”, “Bella y Bestia son” de “La Bella y la Bestia”, “Ciclo sin fin” de “El rey león”, “Libre soy” de “Frozen”, “No se habla de Bruno” de “Encanto”, y “Cuán lejos voy” de “Moana”.

  • Disney+: la biopic de un famoso músico que te hará emocionar hasta las lágrimas

  • «Shogun» temporada 2: su creadores dieron nuevos detalles de la exitosa serie

«Cuan lejos voy» de Moana, será parte de repertorio en el Teatro Colón. 

Tras el éxito de ventas, el Teatro Colón y Disney anuncian nuevas funciones de “Disney en concierto: un recorrido sinfónico” para febrero. Este nuevo espectáculo visual y musical invita a audiencias de todas las edades a recordar canciones históricas de Disney interpretadas en vivo por la Orquesta Académica del Teatro Colón.

Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein (7, 8 y 9 de febrero) y Tomás Mayer-Wolf (11, 12, 13, 14, 15 y 16 de febrero), Disney en concierto: un recorrido sinfónico es un show inédito que embarca al público en viaje a través de canciones populares de todos los tiempos, incluyendo “Un mundo ideal” de “Aladdín”, “Bella y Bestia son” de “La Bella y la Bestia”, “Ciclo sin fin” de “El rey león”, “Libre soy” de “Frozen”, “No se habla de Bruno” de “Encanto”, y “Cuán lejos voy” de “Moana”.

Las localidades están a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171, de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas y los domingos de 9:00 a 17:00 horas. También se pueden adquirir por internet a precios que parten de los 25 mil pesos.

Disney en concierto: un recorrido sinfónico se suma a una creciente lista de coproducciones entre Disney y el Teatro Colón desarrolladas en los últimos años, entre las que se incluyen Magia y Sinfonía (2022), Disney 100 en Concierto (2023), Pixar en Concierto (2024) y espectáculos de STAR WARS como Star Wars: El Imperio Contraataca en Concierto (2023) y Star Wars: El Retorno del Jedi en Concierto (2024).

Todas las funciones cuentan con kits sensoriales que incluyen auriculares reductores de sonido, anteojos de filtro verde UVI y tarjetas de emociones con pictogramas, que permiten a quienes tengan algún tipo de hipersensibilidad sensorial, reducir estímulos y tener una experiencia del espectáculo mucho más amigable.

En cuanto a la Orquesta Académica del Teatro Colón, se desarrolla en dos años e incluye clases de instrumento, música de cámara, repertorio orquestal, lenguaje y morfología del repertorio sinfónico y de cámara, historia y estética de la música y práctica orquestal. El cuerpo docente está integrado por solistas de la Orquesta Estable del Teatro Colón, de la Filarmónica de Buenos Aires e invitados de trayectoria internacional. Los estudiantes de esta carrera conforman, a su vez, la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Inundación en Florianópolis y Camboriú: un corte en la ruta complica la llegada y piden no entrar al mar

Las malas condiciones climáticas se mantienen en el Litoral...

Candidato del Partido Socialista de Ecuador promete acabar con extorsionadores en 24 horas

Quito, 17 ene (EFE).- El candidato presidencial del Partido...

Los bonos y las acciones cerraron la semana en baja

Los activos argentinos cerraron en baja una semana marcada...

Fallecen dos hermanos y otro resulta herido grave al incendiarse su vivienda en Santander

Santander, 17 ene (EFE).- Dos hermanos han fallecido este...