Un conductor de una camioneta que, según las autoridades, estaba “empecinado en causar una masacre” arrolló a una multitud de peatones en el barrio francés de Nueva Orleans. El atropello masivo mató a 10 personas e hirió a otras 35, según informó este miércoles NOLA Ready, la agencia de preparación para emergencias de la ciudad. El incidente está siendo investigado como un ataque terrorista de Año Nuevo.
El ataque ocurrió alrededor de las 3.15 am del miércoles a lo largo de Bourbon Street, conocida mundialmente como uno de los mejores destinos para festejar de Nochevieja, donde se reunieron multitudes en anticipación del partido de playoffs de fútbol americano universitario Sugar Bowl en el cercano Superdome más tarde ese día.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, describió el incidente como un “ataque terrorista”. Sin embargo, el FBI advirtió que todavía no estaba usando ese término. Por su parte, la superintendente de policía, Anne Kirkpatrick, indicó que la persona que manejaba la camioneta intentó matar al mayor número de personas posible. Tras arrollar a decenas de peatones, salió del vehículo y disparó contra la policía.“Estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo la comisionada. Y agregó: “Fue un comportamiento muy intencional. Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas que pudiera”.
Según consignó ABC News, la policía aseguró que el ataque pareció ser intencional y que el conductor logró escapar. Las autoridades locales le pidieron ayuda al FBI para dar con el asesino.
El conductor de la camioneta que mató a 10 personas e hirió a 35 en una fiesta el día de Año Nuevo en Nueva Orleans, fue abatido después de que inició un tiroteo contra la policía, dijeron funcionarios policiales a la AP.
Los funcionarios no estaban autorizados a discutir públicamente los detalles de la investigación y hablaron con AP bajo condición de anonimato.
Alethea Duncan, agente especial asistente a cargo de la oficina de campo del FBI en Nueva Orleans, dijo que los funcionarios estaban investigando el descubrimiento de al menos un presunto dispositivo explosivo improvisado en la escena.
La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden ha sido informado.
La policía informó que la mayoría de víctimas serían residentes de Nueva Orleans y no turistas. Anne Kirkpatrick, superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, brindó una la rueda de prensa esta mañana en la que también confirmó que, además de los 10 muertos, subieron a al menos 35 personas los heridos en el incidente, aunque señaló que era posible que “otras personas no confirmadas” hubieran sido trasladadas a hospitales.
El conductor a bordo de una camioneta atropelló a una multitud en la intersección de Bourbon Street y Canal, en Nueva Orleans, a las 3.15 de la madrugada, mientras la gente festejaba el Año Nuevo en las calles.
La elección del atacante no fue al azar, ya que Nueva Orleans está catalogado como uno de los mejores sitios para recibir el Año Nuevo y ofrecía aquella noche un espectacular concierto gratuito y un espectáculo de fuegos artificiales a lo largo del río Misisipi, con celebraciones en el Barrio Francés (donde ocurrió el ataque) y el centro de la ciudad.
Esta ciudad se caracteriza por ofrecer un tradicional el desfile y tenía como entretenimiento adicional el partido del campeonato Allstate Sugar Bowl el día de Año Nuevo.
Tres altos funcionarios de Nueva Orleans confirmaron a NBC News que la camioneta usada para el atropello masivo en Nueva Orleans tenía placa de Texas. A su vez, indicaron que dentro se halló una tela que podría ser una bandera. Asimismo, las autoridades federales y las fuerzas de seguridad locales investigan si el atacante usó un rifle para disparar a las víctimas mientras las atropellaba.
Según CBS News, el canal de noticias de la BBC de Estados Unidos, testigos informaron a su reportera Kati Weis que una camioneta blanca arremetió a alta velocidad contra la multitud que celebraba el Año Nuevo y que el conductor saltó del vehículo y empezó a disparar.
“La gente empezó a correr y a meterse debajo de las mesas”, le dijo a la BBC Whit Davis, un visitante de Luisiana que se encontraba en un bar en el momento que arremetió la camioneta. “La policía nos mantuvo en el bar por un tiempo y cuando luego nos dejaron salir caminamos frente a cuerpos muertos y heridos por toda la calle”, añadió. “Todo el mundo estaba completamente conmocionado”.
Una pareja le contó que estuvieron muy cerca del incidente. “Cuando nos pasó [la camioneta] escuchamos tiros, vimos a la policía correr en esa dirección”, declararon Jim y Nicole Mowrer a Kati Weis.
Ellos fueron a ayudar a las personas heridas, pero vieron que las víctimas habían muerto. Luego se alejaron de área cuando empezaron a llegar los socorristas.
El gobernador de Luisiana también se expresó sobre lo ocurrido en Bourbon Street: “Esta mañana ha tenido lugar un horrible acto de violencia”, escribió Jeff Landry en la red social X y agregó que estaba rezando por las víctimas que perdieron la vida en las primeras horas de 2025. Asimismo, instó a todas las personas que se encontraran cerca del lugar de los hechos a evitar la zona.
Los heridos fueron trasladados a cinco hospitales locales, según la ciudad: el Centro Médico Universitario, el Hospital Touro, el Hospital General East Jefferson, el Campus Jefferson del Centro Médico Ochsner y el Campus Bautista Ochsner.
El pasado 20 de diciembre, en Magdeburgo, Alemania, tuvo lugar un atropello masivo en un mercado navideño de la ciudad y dejó cinco muertos y más de 200 heridos. El conductor del auto, oriundo de Arabia Saudita, fue arrestado. En las redes sociales se viralizaron grabaciones del atropello, pero también de los momentos posteriores.
El mercado de Weihnachtsmarkt, iluminado y colorido, estaba repleto de visitantes, a solo cinco días de la celebración de la Navidad. La paz parecía reinar hasta que un auto irrumpió en el lugar. Una cámara de seguridad registró el terrible hecho: el vehículo arrasó contra los presentes a una alta velocidad. Tras dejar varios heridos tumbados en el piso, siguió acelerando en la estrecha calle entre los puestos de la feria, mientras el público restante se corría hacia los costados para no ser atropellado.
El responsable fue detenido por la Policía. También circuló el video del momento en el que alza las manos y se tira al piso, rendido ante los efectivos, que rápidamente lo esposan y lo trasladaron fuera del lugar.
El director ejecutivo del Sugar Bowl se mostró “devastado” por la noticia del atropello masivo en Bourbon Street y no está claro si el Allstate Sugar Bowl se verá afectado, indicó este miércoles un artículo del medio local The Advocate.
El juego entre Georgia y Notre Dame estaba previsto para las 19:45 hs de este miércoles en el CT en el Caesars Superdome, como parte de los Playoffs de Fútbol Universitario. Se trata de uno de los cuatro enfrentamientos de cuartos de final en el CFP.
Los deportistas de ambos equipos están alojados en hoteles a pocas cuadras del lugar del incidente, que ocurrió cerca de la intersección de Bourbon Street y Canal Street.
“El Comité del Sugar Bowl está devastado por los terribles acontecimientos que ocurrieron esta mañana. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias. Estamos en conversaciones con las autoridades a nivel local, estatal y federal y les comunicaremos más detalles a medida que estén disponibles”, dijo el director ejecutivo del Sugar Bowl, Jeff Hundley.