Previas en Colón y Unión: reordenan los puestos de comida y suman baños químicos

El objetivo es mejorar la convivencia urbana. Además de reubicar las parrillas, se incorporarán baños químicos y campanas de residuos.


El próximo domingo 30 de junio desde las 14hs, se pondrá en marcha el operativo de ordenamiento de los puestos gastronómicos que se instalan afuera del estadio Brigadier Estanislao López cuando el Club Atlético Colón disputa un partido de fútbol. Se trata de una prueba piloto.

La Municipalidad de Santa Fe, a través de un trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia, implementará un sistema de reordenamiento de los puestos de comida (las parrillas), instalará baños químicos, colocará campanas de residuos y realizará un posterior trabajo de limpieza de la zona de la rotonda de la avenida Juan José Paso, frente al estadio de fútbol. El objetivo del ordenamiento es mejorar la convivencia ciudadana.

“Es un tema que nadie estaba resolviendo y que decidimos tomar para ir ordenando, pacificando y levantando la ciudad. Hay un gran problema de convivencia urbana con los vecinos cada vez que hay un partido y queremos resolverlo”, dijo el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo.

Desde el área de Economía Social y Control de la Municipalidad de Santa Fe, se trabajó en el relevamiento de los distintos puestos de comida para reubicarlos en la zona del estadio. A los parrilleros se les solicitó documentación como DNI, certificado de antecedentes penales y carnet de manipulación de alimentos, para luego asignarles una dársena para que puedan ubicar su parrilla y trabajar en las previas de los partidos.

“Hasta ahora había una ubicación absolutamente anárquica de las parrillas circunscriptas a los estadios de fútbol. Con el intendente Poletti decidimos tomar la problemática, nos reunimos para avanzar hacia una organización y les pusimos nombre, apellido y un lugar físico a cada uno de los parrilleros para que tengan los carnet correspondientes de manipulación de alimentos, para que tengan los antecedentes reconocidos por la Municipalidad y que los vecinos y los hinchas puedan tener conocimiento de quiénes son los que le brindan este servicio afuera del estadio”, contó el funcionario.

Cómo se definió la reorganización de los puestos de parrillas

La Municipalidad de Santa Fe estableció que solo podrán instalar las parrillas aquellos que cuenten con habilitación municipal y deberán hacerlo en los lugares asignados. La ubicación de los stands de comida se podrá realizar únicamente durante las cuatro horas previas a cada partido.

Las ventas de alimentos podrán hacerse hasta una hora y media después del encuentro deportivo.

Los puestos tendrán como máximo dos horas luego de cada partido para retirarse. Antes, cada puesto deberá realizar la gestión de sus residuos para luego depositarlos en los lugares dispuestos por el municipio.

La venta de bebidas alcohólicas continuará prohibida.

Si un trabajador de una parrilla no cumple con las reglas acordadas previamente, la Municipalidad le retirará la asignación del espacio para instalar su puesto.

Con el objetivo de hacer cumplir el nuevo sistema de ordenamiento de las parrillas, habrá personal policial, personal de control municipal y personal sanitario en la zona del estadio Brigadier Estanislao López.

“Todo esto se hizo en un trabajo en conjunto con Provincia y con múltiples Secretarías de la Municipalidad. Escuchamos a los vecinos y parrilleros, hablamos con el Club y buscamos un camino de orden hacia el futuro, enumerando y reorganizando los stands. Creemos que es la forma de que la convivencia urbana mejore”, señaló Mastropaolo.



“Queremos llevar tranquilidad a los vecinos y decirles a los hinchas que con esta reorganización van a poder disfrutar más del espectáculo deportivo. Vamos a brindar ambulancias, baños químicos, personal de limpieza, ordenamiento de los stands de comida, seguridad y control”, cerró.

Fuente SFA / LT10

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Rastrillajes en el basural que Laudelina señaló que estaría Loan

La tía del menor marcó donde María Victoria...

Cinco detenidos durante distintos allanamientos en la zona oeste de Rosario

La Tropa de Operaciones Especiales encabezó 11 procedimientos...

Las ventas de electrodomésticos cayeron más de 40%

La consultora Vectorial realizó un relevamiento sobre la...

Manuel Adorni confirmó que Télam «dejó de existir»

Tras varios meses de incertidumbre, el portavoz anunció...