Ex subjefe policial condenado por detener a un hombre y pedir dinero para liberarlo

Se trata de Gastón Exequiel Eletti, de 45 años, quien deberá cumplir siete años y nueve meses de prisión que surgieron de la unificación con otra condena anterior.

Un ex subjefe policial de 45 años, identificado como Gastón Exequiel Eletti, fue condenado por haber detenido ilegítimamente a un hombre en 2019 en la ciudad de Santa Fe. Luego de privarlo de su libertad, lo trasladó a una comisaría y pidió dinero a cambio de dejarlo ir.

A Eletti se le impusieron siete años y nueve meses de prisión, monto que resultó de la unificación con un antecedente penal condenatorio. Además, se lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por ese mismo plazo, y se le ordenó pagar una multa de 150.000 pesos.

El hecho

El fiscal Hernández indicó que «durante la madrugada del domingo 23 de junio de 2019, el condenado llevó a cabo su accionar ilícito mientras prestaba servicios como subjefe de la comisaría número 26 de la Unidad Regional I (URI) en el interior de un boliche que funcionaba sobre la avenida Gorriti al 3.900».

«Sin orden fiscal y sin ningún motivo que lo justificara, Eletti aprehendió a un hombre que estaba en el local bailable y lo trasladó hasta la seccional en la que él trabajaba», expuso el representante del MPA.

Asimismo, señaló que «una vez en la dependencia policial, el condenado le aseguró a una allegada a la víctima que si le daba 10.000 pesos él liberaría a la persona detenida», y aclaró que «la mujer no contaba con esa suma de dinero, por lo que no se concretó el objetivo del uniformado».

Por otro lado, planteó que «durante esa misma madrugada, Eletti insertó declaraciones falsas en el acta de procedimiento, a fin de procurar su impunidad por los delitos que había cometido».

Dádivas

El fiscal refirió que «el exsubjefe policial también fue condenado porque en 2019 solicitó dádivas valiéndose de su puesto en la fuerza de seguridad provincial». Al respecto, expuso que «en una ocasión, se comunicó desde su teléfono celular con una empresa que comercializa gas envasado, simuló ser el jefe de la comisaría Quinta de la URI y gestionó que le entregaran de manera gratuita una garrafa de 10 kilogramos».

«Momentos después, fingió ser el mismo funcionario jerárquico ante un local gastronómico al que solicitó alimentos que también obtuvo sin pagar», relató Hernández. «Además, se comunicó con otro comedor e hizo un pedido para cinco empleados policiales», afirmó y agregó que «en esa oportunidad, se identificó con su nombre y cargo reales».

FUENTE: MPA

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ely Malik perdió un combate pero ganó su batalla al convertirse en el 1er atleta transgénero cubano

LA HABANA (AP) — Aunque dio potentes puñetazos y...

Fallece a los 86 años el boricua Orlando Cepeda, primera base elegido al Salón de la Fama

Nuestros sitiosLa VozClasificadosVoy de ViajeClub La VozPublicidadLa Voz ComercialClasificadosEdición...

Se forma la tormenta tropical Beryl en el Atlántico; avanza rumbo al Caribe

MIAMI (AP) — La tormenta tropical Beryl se formó...

Referencias de Trump «empleos para negros» y «empleos para hispanos» generan críticas

WASHINGTON (AP) — Donald Trump advirtió durante su debate...