La Ciudad proyecta la instalación de un caño colector cloacal

En el marco de la presentación del Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires que se realizó la semana pasada, una de las obras que se desarrollarán en tal sentido será la instalación bajo superficie del denominado colector Bajo Costanera. Una obra que tiene por objetivo recolectar y redireccionar los servicios y desechos cloacales de la zona que corre paralela a la costa del Río de la Plata.

Además, se estima que la obra permitirá proyectar un espacio de uso y disfrute de forma limpia y sin peligros para la salud de los residentes. En este sentido, se sabe que la insuficiencia en la conducción del sistema cloacal actual afecta las condiciones de calidad del agua del río.

En este caso, la obra se licitaría a fin de año con un plazo de ejecución de 48 meses, tendrá un costo de unos 220 millones de dólares. En este sentido, y para llevar adelante este proyecto, el gobierno porteño retomó las conversaciones con el gobierno nacional y la estatal AySA.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Las cloacas de Morón todavía persiguen a Cristina: los hijos de Rousselot siguen la demanda por «daño moral»

Según explicaron las autoridades porteñas, se trata de un conducto de saneamiento cloacal que se construirá con tuneleras y que abarcará todo el frente del Río de la Plata desde la General Paz hasta el Riachuelo, atravesando los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo, Recoleta, Retiro, San Telmo, Barracas y La Boca. Se estima que beneficiará a unos 450 mil vecinos, sobre todo aquellas zonas en las cuales la capacidad cloacal se encuentra colapsada. También facilitará el alivio a los caños pluvio-cloacales de la estatal de saneamiento, es decir, que recolectan agua y cloacas, que actualmente se dirigen hacia el río.

“Es una obra en la que estamos trabajando junto a la Nación. Es un colector que interrumpirá los vuelcos de aguas contaminadas y cloacas hacia el Río de la Plata. Esto permitirá que el agua esté más limpia y así podremos usar la costa del río para algunos deportes náuticos”, aseguró Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad.

El Gobierno porteño anuncia la continuidad del Plan Hidráulico 2024-2027

Según explicó el funcionario, este conector correrá paralelo a la AU Illia y a la costa del río. “Será una obra muy grande pero que no impactará en el día a día de las personas mientras se construya, ya que se hará con tuneladoras”, agregó.

Respecto a la financiación del proyecto, Bereciartua explicó que “será una obra en conjunto con la Nación ya que requiere financiamiento de los bancos de desarrollo, como el Banco Mundial. Si bien ya está todo listo para lanzar la licitación, todavía tenemos que acordar con la Nación la viabilidad de un préstamo internacional para la obra”.

LT

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Municipio deberá instalar nuevas estaciones eco-friendly en la ciudad

Así lo aprobó el Concejo. Las nuevas postas...

El consumo cayó a niveles históricos y se cerraron 400 mil cuentas sueldo

Los despidos serían mucho mayores a lo...