Necochea se convierte en la ciudad con el pasaje de colectivo más caro del país

El aumento en el transporte público no es igual para todas las jurisdicciones. Desde iProfesional te contamos cuáles son las tarifas más altas

17/06/2024 – 07:49hs

¿Cuál es el pasaje de colectivo más caro del país?

El transporte público, especialmente los boletos de colectivo, se incrementaron sustancialmente en los últimos meses. Sin embargo, cada jurisdicción tiene un precio distinto. Te contamos cuál es el precio más caro del país y cuánto cuesta en el AMBA.

¿Cuál es el boleto más caro del país?

Tras la última suba, el boleto más caro del país está en Necochea con un costo de $990. Cabe recordar que el anterior aumento había sido de $295 a $798. Asimismo, las empresas argumentan que el boleto debería costar $1.400 como mínimo para ser rentable. El último aumento había llevado la tarifa de $295 a $798.

Carlos Manzano, representante de las empresas de colectivos de Necochea, detalló en declaraciones radiales que, pese a los incrementos que ya hubo y la nueva suba, aun sigue bajo con respecto al precio que «debería valer«.

«El problema que tenemos es que el boleto plano sigue estando desfasado, a pesar de este aumento», afirmó el experto. «Bahía Blanca está pidiendo $1.200 el boleto, al igual que Santa Fe, y en Mar del Plata $1.300. Lo que tratamos de hacer desde la empresa, más teniendo en cuenta que somos nosotros los que fijamos el valor, es que haya un equilibrio entre las necesidades que tiene la empresa y el usuario», aseguró. Para el representante, el boleto mínimo debería estar en $1.400.

El boleto en Necochea, según expertos, debería costar $1.400

El boleto en Necochea, según expertos, debería costar $1.400

Los fundamentos para la suba, según el empresario, son los incrementos de combustibles, los cuales estuvieron en torno al 20%, lo salarios que tuvieron una suba del 37% y el incremento de los repuestos en un 30%. Además, recalca que la inflación del primer trimestre fue del 52% y el aumento actual fue del 25%.

«Nosotros entendemos la situación económica del país, por eso la verdad que tener un boleto y que la gente no suba, tampoco sirve. Esto llevaría a las empresas a la ruina», cerró, sincerándose, Manzano

Por otra parte, el precio actual del boleto mínimo de colectivo en CABA y Gran Buenos Aires es de $270 por un tramo que va desde los 0 kilómetros hasta 3. Sin embargo, a medida que se incrementan los kilómetros recorridos, el precio aumenta de la siguiente forma:

  • De 3 a 6 kilómetros: $ 300,78
  • De 6 a 12 kilómetros: $ 323,95
  • De 12 a 27 kilómetros: $ 347,15
  • Más de 27 kilómetros: $ 370,18

Asimismo, según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la taifa sin subsidios debería estar por arriba los $1.200, concretamente, según el «Índice Bondi» elaborado por este organismo, en $1.198 aproximadamente.

Asimismo, luego de la eliminación del Fondo Compensador que subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos del interior, muchas provincias y localidades incrementaron aún más las tarifas. En esta línea, uno de los pasajes más caros del país fue en Olavarría, con un precio de $940 el viaje, una diferencia del 248% frente a la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En conclusión, el boleto más caro del país es el de Necochea, siendo un 366,66% más caro que en el AMBA.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Aumenta el interurbano: los nuevos precios de la Línea C

La empresa comunicó el nuevo cuadro tarifario del...

Confirman que el comisario detenido tiene una denuncia por abuso sexual

Lo ratificó el fiscal General de Corrientes César...

Morales y Torrén están firmes en Unión pese a los sondeos

Ambos están en el radar de varios equipos,...

Ex subjefe policial condenado por detener a un hombre y pedir dinero para liberarlo

Se trata de Gastón Exequiel Eletti, de 45...